La nuit où Laurier Gaudreault s'est réveillé
- Serie TV
- Duración: 04h 55 min
- Género: Drama | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7)
-
- Título original: La nuit où Laurier Gaudreault s'est réveillé
- Título alternativo: The Night Logan Woke Up
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Filmin: 27-06-2023
- País: Canadá
- Creado por: Xavier Dolan
- Dirección: Xavier Dolan
- Intérpretes: Xavier Dolan, Julie LeBreton, Magalie Lépine Blondeau, Éric Bruneau, Patrick Hivon, Julianne Côté, Anne Dorval, Jasmine Lemée, Elijah Patrice-Baudelot, Pier-Gabriel Lajoie, Guylaine Tremblay, Jacques Lavallée
- Argumento: Michel Marc Bouchard (obra de teatro "“La nuit où Laurier Gaudreault s'est réveillé”)
- Guión: Xavier Dolan
- Música: Hans Zimmer, David Fleming
- Fotografía: André Turpin
- Producción: Xavier Dolan
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
A principios de los años 90, seguimos a Mimi y Jules, dos hermanos que forman un trío inseparable con su amigo Logan. Su relación da un giro cuando Logan, al cumplir 17 años, viola a Mimi, que tiene 14. Treinta años después, Mimi, convertida en una tanatopractora de renombre, regresa a su tierra natal para cuidar del cuerpo de su madre y se reencuentra con ellos. Los rencores y las viejas heridas resurgen con más fuerza que nunca.
Crítica La noche que Logan despertó (2022)

Triste despertar
Adaptación en forma de miniserie de una obra de teatro de Michel Marc Bouchard, que ha contado con gran parte del elenco actoral que la representó en el escenario. Se trata del primer trabajo seriado de uno de los cineastas canadienses a priori más prometedores –ha sido doblemente premiado en el Festival de Cannes–, el también actor Xavier Dolan, aunque el creador ha sorprendido a propios y extraños afirmando en entrevista al diario “El País” que tras La noche que Logan despertó ha tomado la decisión de retirarse: “Renuncio al cine y a dirigir. Ya no tengo ganas ni fuerza para comprometerme dos años con un proyecto y que luego no lo vea casi nadie. Me hace preguntarme si mi cine es malo, y sé que no lo es.” Muy probablemente las causas del alcance minoritario de sus propuestas, y el hastío de Dolan tengan que ver con su mirada tremendamente pesimista acerca de la condición humana, donde dominan el egocentrismo, la mentira, el autoengaño y la manipulación de los otros.
Compuesta de cinco capítulos de aproximadamente una hora de duración, La noche que Logan despertó cuenta las tribulaciones de una disfuncional familia en dos tiempos. En más o menos la actualidad, Madeleine Larouche, matriarca de una familia afincada en Val-des-Chutes, Quebec, se está muriendo, y casi sin esperar el óbito algunos hijos –Julien, casado con Chantal, y Denis, separado– ya están haciendo obra para vender su casa. Elliot, el hermano pequeño, es frágil y acaba de terminar su rehabilitación de su adicción a las drogas. Y en el último momento Chantal avisa a Mireille “Mimi”, la hermana, que hace años que no ve a la familia, y que cumplirá el deseo de madre de ocuparse de embalsamar su cadáver para el velatorio. Por otro lado, nos retrotraemos al pasado, a 1991, cuando vivía el patriarca Pierre, época en que Mimi, entonces adolescente, fue violada por Logan, a quien Julien descubrió. La agresión dio pie a todo tipo de habladurías en el pueblo, y al envío de Mimi a un internado donde sus compañeras se burlaba de ella; e incluso a movimientos vengativos de Pierre.
No hay duda de que Dolan es cineasta brioso, creativo y con sensibilidad. Pero también parece abonado a las tramas turbias, que abordan relaciones tóxicas, y en que los personajes se dejan llevar por sus impulsos sexuales y violentos más retorcidos. De alguna manera pretende fustigar a la burguesía que quiere maquillar con una capa de honorabilidad y decencia sus vicios y renuncias a defender lo que es justo, el “no complicarse la existencia” de toda la vida.
La producción está cuidada, y la trama resulta intrigante. Y el reparto al completo, incluido Dolan, lo hace bien, también porque hay ocasiones para lucirse, cuando se trata de tirarse unos a otros los trastos a la cabeza. Pero carga el tono nihilista, donde hay poco desahogo y aire de buenos sentimientos por donde respirar, aunque en esta dirección apunta el personaje de Elliot, que podría encontrar el amor en la ayudante de su hermana tanatóloga, quizá esta relación es de lo mejor de una narración conscientemente insana, donde la familia, lejos de ser la solución, se muestra como el problema donde se desarrollan actitudes machistas y miradas a otro lado.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.