Las 7 vidas de Léa
Les 7 vies de Léa
- Serie TV
- Duración: 05h 15 min
- Género: Fantástico | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Les 7 vies de Léa
- Título alternativo: The 7 Lives of Léa
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 28-04-2022
- País: Francia
- Creado por: Charlotte Sanson
- Dirección: Julien Despaux, Emilie Noblet
- Intérpretes: Raïka Hazanavicius, Khalil Ben Gharbia, Marguerite Thiam, Maïra Schmitt, Théo Fernandez, Rebecca Williams (III), Anne Azoulay, Alexander Ferrario, Mélanie Doutey, Samuel Benchetrit, Anouar H. Smaine, Kelly Bellacci, Hubert Delattre, Camille Dochez
- Argumento: Nataël Trapp (novela "Las 7 vidas de Leo Belami")
- Guión: Charlotte Sanson, Déborah Hassoun, Dorothée Lachaud, Camille Rosset, Frédéric Rosset, Alice Vial
- Música: Jean-Benoît Dunckel
- Fotografía: Lucie Baudinaud, Brecht Goyvaerts
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Después de encontrar el cadáver de un joven, Léa se despierta en los años 90. Para resolver esa misteriosa muerte y evitarla, ocupa el cuerpo de siete personas distintas.
Crítica Las 7 vidas de Léa (2022)

Un cadáver del pasado
15 junio de 2021. Léa, una joven de diecisiete años, vive con sus padres en un pueblo francés. En una fiesta con sus colegas en medio del campo, la chica encuentra por casualidad un esqueleto. La policía pronto descubrirá que se trata de Ismael, un joven que desapareció 30 años antes. Esa misma noche Léa tendrá un rarísimo sueño al quedarse dormida: se despierta en el cuerpo de un hombre, que resultará ser Ismael. La sensación de Léa es que se ha pasado a ese cuerpo y que ha viajado en el tiempo, hasta el día 16 de junio de 1991. La chica hace lo que puede en ese cuerpo masculino, hasta que llega la noche y entonces... se levanta como Léa. Pronto descubre que no ha sido un sueño. Estas experiencias se repetirán durante siete días, en los que Léa irá ocupando diversos cuerpos del pasado: su madre, un compañero de instituto, la novia de éste, una vendedora de discos, su padre y, finalmente, de nuevo Ismael. Durante esa semana la única obsesión de Léa será descubir la verdad sobre la muerte de Ismael e intentar evitarla.
Rocambolesca serie francesa que hace una mezcla de lo más rallante. La creadora Charlotte Sanson se basa en una novela de Nataël Trapp para ofrecer una trama de thriller en donde, en medio de una puesta en escena realista, entran en juego como por ensalmo los viajes en el tiempo. La premisa, por tanto, es tan descabellada que puede causar el rechazo por parte del espectador, que tendrá que eludir pensar mínimamente para seguir viendo la serie. Por si fuera poco, aquí lo que Léa hace o deja de hacer en 1991 se refleja treinta años después (sí, como en Regreso al futuro), lo cual da lugar a algún momento realmente extraño. Tampoco se le saca demasiado partido al cambio de épocas, en cuanto ropa, costumbres, etc., tan sólo hay algunas referencias verbales. Si la cosa se sostiene mínimamente es porque la intriga por el hallazago del cadáver atrapa y el hecho de que todo esté relacionado con la familia y los amigos de Léa genera cierto interés.
De fondo, Las 7 vidas de Léa aporta una visión lamentable, tanto de la amistad, como de la familia o de la relación entre padres e hijos. El puñado de vidas que vemos en pantalla es penoso. Con el recurso del intercambio de los cuerpos se descubren muchas mezquindades, secretos y mentiras entre las personas que rodean la vida de Léa. Por supuesto, se juega a frivolizar con la identidad sexual, con una supuesta banalidad del género; y hay mucha promiscuidad y un tratamiento del sexo desinhibido. También se habla ampliamente de la homosexualidad y de su represión (se viene a decir que no salir del armario puede causar las mayores calamidades), de abusos y violencia doméstica, todo en medio de unas relaciones altamente superficiales y frívolas que desembocan únicamente en la insatisfacción vital de todos y cada uno de los personajes de esta historia. Ni uno sólo se salva.
Las 7 vidas de Léa consta de siete capítulos de unos 45 minutos de duración. Rodados con cierto ritmo, responden siempre al mismo esquema, pues en cada uno la protagonista ocupa un cuerpo distinto. Entre el reparto destaca sin duda la debutante Raïka Hazanavicius como Léa. La joven actriz tiene el suficiente carisma y presencia en pantalla como para creernos mínimamente su personaje, al igual que Khalil Ben Gharbia en el rol de Ismael. Y entre los adultos sobresale Mélanie Doutey como la madre.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.