Decine21
Biografía
Percy Adlon

Percy Adlon

88 años
Percy Adlon
Nació el 01 de Junio de 1935 en Munich, Alemania

Locuras ordinarias

02 Agosto 2006

Creó un mundo propio, en apariencia realista y triste, pero donde ocurren historias que parecen propias de cuentos de hadas. Experto en retratos de mujeres marginadas, Percy Adlon se labró un selecto grupo de incondicionales cinéfilos, con su trilogía protagonizada por Marianne Sägebrecht, entre las que se recuerda sobre todo “Bagdad Café”, cuya canción principal se ha convertido en un clásico.

Nacido el 1 de junio de 1935, en Munich, Paul Rudolf Parsifal “Percy” Adlon fue fruto de la relación esporádica de un cantante de ópera, Rudolf Laubenthal, con Susanne Adlon-Meyerhöfer, heredera del fundador del hotel de cinco estrellas Adlon, de Berlín, reconocido como uno de los mejores del mundo. Creció en Ammerland, localidad junto al Lago de Starnberg, en Baviera, bajo la estricta disciplina de su madre, que le sirvió de inspiración para las mujeres fuertes que predominan en su cine. Estudió Arte, Historia del Teatro y Literatura Alemana en la Universidad Ludwig-Maximilian, de su ciudad natal, donde se integró en el grupo de teatro estudiantil como actor.

Tras interpretar papeles secundarios en un par de miniseries alemanas, entra a trabajar para una cadena radiofónica, y después para el canal BR Fernsehen, para el que elabora programas sobre arte y la condición humana. “Durante esa etapa aprendí mucho, porque para mis documentales hablaba con mucha gente, así que aprendí cómo son las familias, y me di cuenta de que abunda la locura ordinaria. Si usted piensa en la suya, seguro que no diría que se trata de una familia normal. Todo el mundo es extraordinario. Las personas que trabajan en oficinas, haciendo cuentas, resultan ser las más locas”, explicaba Percy Adlon en una entrevista.

En los 70, conoció a una joven bailarina, Eleonore, que se convertiría en su esposa. “Desde entonces lo hago todo con ella, ni siquiera puedo decir qué ideas de nuestro cine son mías y cuáles suyas”, reconoce. Juntos fundan en 1978 la compañía cinematográfica FILM GmbH, que avaló el debut en la gran pantalla de Percy Adlon, como realizador y guionista, con Céleste, donde Eva Mattes interpretaba al personaje aludido en el título, una mujer que al estallar la Gran Guerra se convierte en criada de Marcel Proust. Le sigue la valiosa Los cinco últimos días, sobre el interrogatorio a Sophie Scholl tras entregar folletos en contra de los nazis. Por el film, Lena Stolze ganó el Premio del Cine Alemán a la mejor actriz, e Irm Hermann a la secundaria, por dar vida a una compañera de celda de la protagonista. Con El swing regresa a la Primera Guerra Mundial, a través de las peripecias de tres hermanas de una familia venida a menos.

La carrera de Percy Adlon dio un giro tras descubrir a Marianne Sägebrecht, que provenía del cabaret. “Cuando la conocí tenía una compañía de teatro, y daba oportunidades a jóvenes aspirantes. La llamaban la Madre de la Subcultura. Hizo un increíble montaje escénico de cuatro horas en el que participaba gente de la calle, amas de casa, bailarines y gente de diversa condición”, recuerda. “Me encantó cómo mueve los ojos y los dedos cuando habla, y cómo transmite humor sin ser graciosa. De repente, estaba escribiendo guiones para ella. Fui un día a una fiesta y allí estaba ella flotando boca arriba en la piscina, mientras la gente le tiraba comida. Otro día estuvo bailando toda la noche con tacones. Ambas anécdotas dieron lugar a escenas que aparecen en nuestras películas”.

En su primer trabajo conjunto, Sugarbaby –para muchos, el mejor–, la actriz daba vida a una oronda empleada de una funeraria que se enamora de un esbelto maquinista del metro (Eisi Gulp). Cuando su novia se ausenta unos días, trama un plan para seducirle. Dio lugar a un remake estadounidense, en formato de telefilm navideño, Babycakes, con Ricki Lake y Craig Sheffer, que se esfuerzan, pero no llegan a la altura de los zapatos de los originales.

La colaboración continuó con el film más conocido de Adlon, Bagdad Café (1987), donde Sägebrecht interpreta a una mujer que se pelea con su marido en pleno desierto de Mojave, así que deja su coche y se refugia en un local, en medio de la nada, poblado de personajes peculiares, como un escenógrafo de Hollywood, encarnado por el veterano Jack Palance. Se convirtió en el mayor éxito internacional de Percy Adlon, sobre todo por la canción principal, “Calling You”, de Bob Telson, un clásico de los discos que recopilan canciones de cine, que obtuvo una candidatura al Oscar. La trilogía de Adlon con Sägebrecht concluye con Rosalie va de compras, que participó en la sección oficial del Festival de Berlín, de 1989. En esta sátira de la fiebre consumista, la actriz da vida a una alemana casada con un estadounidense, obsesionada por comprar todo lo que pilla en las tiendas de su pueblecito de Arkansas, por encima de sus posibilidades.

Tras estos trabajos con su musa, el interés de sus filmes decrece. Todavía tiene repercusión internacional Salmonberries, sobre el romance lésbico de dos recién llegadas a Berlín tras la caída del Muro, encarnadas por Rosel Zech y K.D. Lang. Pero pasa desapercibida Younger y Younger, aburrida coproducción con Estados Unidos, pues a Percy Adlon no se le da bien ni rodar en inglés, ni colocar esta vez como protagonista a un personaje masculino, Donald Sutherland, que da vida a un marido infiel cuya mujer se venga, mediante su extraña habilidad para parecer cada vez más joven y bella. Rueda también un documental televisivo sobre el establecimiento fundado por su bisabuelo, El glamuroso mundo del Hotel Adlon, y los largometrajes Die Straußkiste, Hawaiian Gardens y Mahler auf der Couch, con el que se despide del cine en 2010.

Instalados en Pacific Palisades, en Los Ángeles, Percy y Eleonore Adlon tienen un hijo, Felix Adlon, que empezó su carrera en el cine como asistente de cámara en Bagdad Café, con su progenitor. Después se ha convertido en guionista y realizador.

Filmografía

Younger y Younger

1993 | Younger & Younger

4/10
Salmonberries

1991 | Salmonberries

7/10
Bagdad Café

1987 | Out Of Rosenheim

4/10
Younger y Younger

1993 | Younger & Younger

4/10
Bagdad Café

1987 | Out Of Rosenheim

4/10

Cumplen años hoy

Liam
Neeson

71 años

Tom
McCarthy

57 años

James
Ivory

95 años

Anna
Torv

44 años

Estrenos Películas