Los 100 mejores compositores de música de cine
Sin la banda sonora, una película lo tendría difícil para provocar las mismas emociones en el espectador. Un buen compositor puede elevar sustancialmente la calidad de las imágenes.
La siguiente lista selecciona a los nombres más fundamentales de la música de cine de todos los tiempos. Aunque existen numerosos profesionales de la partitura que no aparecen aquí, hemos tratado de seleccionar a los mejores. No hemos ordenado la lista de mayor a menor en función de la importancia del músico. El orden es meramente aleatorio.

Maurice Jarre
Maurice Jarre fue sin duda uno de los grandes maestros de las bandas sonoras. Compuso partituras memorables para los mejores directores. Su gran secreto fue saber integrar en sus bandas sonoras instrumentos exóticos, como la cítara de Doctor Zhivago y la balalaika rusa, de Lawrence de Arabia. El compositor ha fallecido el domingo 29 de marzo, en Los Ángeles, a los 84 años de edad, como consecuencia del cáncer.
John Williams
Dices el nombre de John Williams, y te dan ganas de ponerte a tararear. Hasta el espectador con menos oído tiene en su memoria cinéfila los temas principales de películas inolvidables, como la saga de La guerra de las galaxias, En busca del arca perdida, o incluso los violines de La lista de Schindler. Más de un centenar de partituras para el cine le convierten en leyenda.
Ennio Morricone
El legendario compositor Ennio Morricone falleció el 6 de julio de 2020 a los 91 años tras sufrir una caída. ¿Quién no ha tarareado o silbado alguna vez "Por un puñado de dólares" o "El bueno el feo y el malo"? Su autor compuso más de 500 bandas sonoras, algunas de ellas tan reconocibles y admiradas como las de "La misión", "Érase una vez en América", "Cinema Paradiso" o "Los intocables de Eliot Ness". Estaba considerado uno de los grandes genios de la música de cine. Cumplió siete décadas de actividad ininterrumpida.
James Horner
James Horner, compositor que ganó dos Oscar por la banda sonora de "Titanic", falleció en un accidente de avioneta en Santa Bárbara (California), el 22 de junio de 2015, a los 61 años. Pilotaba un pequeño aeroplano en solitario, pero éste sufrió una avería que le hizo desplomarse en la localidad de Ventucopa. Había compuesto un centenar de partituras para conocidas películas.
Ryuichi Sakamoto
Creó entre otras las inolvidables bandas sonoras de "Adiós, Mr. Lawrence" y "El último emperador". El compositor Ryuichi Sakamoto falleció el 28 de marzo de 2023, a los 71 años. "Mientras se encontraba en tratamiento para el cáncer descubierto en junio de 2020, Sakamoto siguió creando trabajos siempre que su salud lo permitía. Vivió con la música hasta el final», señala su agencia de representación, Commmons, en un comunicado.
Vangelis
Compuso bandas sonoras gloriosas de música eléctrónica, de películas como "Blade Runner", o "Carros de fuego", por la que ganó el Oscar. El músico griego Vangelis falleció el 17 de mayo de 2022, a los 79 años, a causa del COVID-19, en París, según explicó un comunicado de sus abogados.
Marvin Hamlisch
Marvin Hamlisch era una auténtica leyenda entre los compositores de canciones de musicales. El igualmente mítico Richard Rodgers y él son los únicos que han ganado los cinco grandes premios que se otorgan en Estados Unidos: el Oscar (recogió 3), el Tony, el Grammy, el Emmy y el Pulitzer. Hamlisch –que recogió casi todos estos galardones más de una vez– fue el autor de la inolvidable canción "The Way We Were", que cantaba Barbra Streisand en el film homónimo, titulado en España "Tal como éramos". El reconocido compositor ha fallecido, el lunes 6, a los 68 años, en Los Ángeles, donde llevaba una semana ingresado en el hospital.
Michel Legrand
Ganador de tres Oscar, el compositor de “Los paraguas de Cherburgo” está considerado uno de los grandes de la música de cine de todos los tiempos, y un prodigioso pianista de jazz. Michel Legrand falleció el 26 de enero de 2019, a los 86 años, en su residencia parisina, acompañado de su esposa, la actriz Macha Meril.
Burt Bacharach
"Dos hombres y un destino", "Arthur el soltero de oro" o "¿Qué tal, Pussycat?" llevaban música suya. Además, compuso inolvidables canciones como "Walk on by", "Do you know the way to San Jose" y muchas otras. Burt Bacharach falleció el 8 de febrero de 202, a los 94 años, en su casa en Los Ángeles por causas naturales, explicó la publicista Tina Brausam.
Charles Chaplin
Sombrero hongo, levita desastrada, botas viejas, bastón arqueado. Bigotito negro, cejas pobladas, ojos grandes y tristes. La figura de Charlot, el eterno vagabundo, ha conmovido a varias generaciones. Risas y lágrimas surgen naturales ante un cine genial que aunaba el humor con historias que llegaban directas al corazón.