
Ryuichi Sakamoto
71 años ()Premios: 1 Oscar Ver más
Gurú de la música electrónica
Creó entre otras las inolvidables bandas sonoras de "Adiós, Mr. Lawrence" y "El último emperador". El compositor Ryuichi Sakamoto falleció el 28 de marzo de 2023, a los 71 años. "Mientras se encontraba en tratamiento para el cáncer descubierto en junio de 2020, Sakamoto siguió creando trabajos siempre que su salud lo permitía. Vivió con la música hasta el final», señala su agencia de representación, Commmons, en un comunicado.
Escucha una selección de temas de Ryuichi Sakamoto, entre ellos "El cielo protector", "El último emperador" y "Feliz Navidad, Mr. Lawrence". |
Nacido en Tokio, 17 de enero de 1952, Ryuichi Sakamoto estudió etnomusicología en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, especializándose en música tradicional de la prefectura japonesa de Okinawa, así como en las tradiciones musicales india y africana. En 1978 fundó con Haruomi Hosono y Yukihiro Takahashi la exitosa banda de música electrónica Yellow Magic Orchestra (YMO), de enorme influencia en la música electrónica posterior. Poco después, sacó "Thousand Knives of Ryūichi Sakamoto", su primer disco en solitario.
En 1980, Ryuichi Sakamoto publicó el álbum B-2 Unit, considerado como su "mejor disco", del que forma parte el popular tema "Riot in Lagos". Inició su singladura en el cine como compositor del score de Feliz Navidad, Mr. Lawrence, de Nagisa Oshima, donde también interpretaba el papel de Yonoi, capitán japonés homosexual que se enamoraba de un prisionero australiano, encarnado por David Bowie, durante la Segunda Guerra Mundial. Por la música de El último emperador, de Bernardo Bertolucci, obtuvo el Oscar a la mejor música original, junto a David Byrne y Cong Su. En el film también daba vida al malvado militar Masahiko Amasaku.
Además, compuso la sintonía de Royal Space Force: The Wings of Honnêamise, película de culto de anime. Colaboró con el español Pedro Almodóvar en Tacones lejanos, aunque no quedó muy satisfecho por la experiencia. "A decir verdad, tengo un recuerdo agridulce. Me arrepiento del trabajo que hice para él", explicó en una ocasión. "No pude satisfacerle porque mi música no capturó el espíritu de España y de Madrid lo suficiente. Por eso él sustituyó la pieza introductoria que yo había compuesto por 'Sketches from Spain', de Miles Davis. No me quejo. Él tenía razón".
También estuvo detrás de las partituras de Pequeño Buda (1993) de nuevo de Bernardo Bertolucci, Wild Palms (1993) de Oliver Stone, El amor es el demonio (1998) de John Maybury, Snake Eyes (Ojos de serpiente) (1998) y Femme Fatale (2002) de Brian De Palma. Gohatto (1999) de Oshima y Dhobi Ghat (2011) de Kiran Rao. Además, compuso la música para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Pese a todo, no se prodigó mucho en trabajos para la pantalla. "Cada vez que trabajo en una película me digo que va a ser la última, porque componer bandas sonoras es muy duro, casi una tortura", afirmaba Ryuichi Sakamoto en una entrevista. "Por varios motivos: por un lado, porque cada una de mis composiciones es como un hijo para mí, y cuando los directores las trocean para acomodarlas a la película es como si mutilaran a mi hijo. Por otro lado, es un proceso lleno de tensión. Los directores suelen pedir muchos cambios y muy repentinos. La mayoría de ellos son unos dictadores.
Por otro lado, varias de las canciones de los primeros álbumes como solista de Ryuichi Sakamoto han aparecido en la banda sonora de algunas películas. Por ejemplo, "Chinsagu No Hana", en Japanese Story, y "Bibo No Aozora", que resuena en Babel (2006). No se prodigó mucho como actor, aunque aparte de los trabajos citados apareció en el videoclip "Rain", de Madonna –que él mismo dirigió–, y en New Rose Hotel, en un papel de ejecutivo.
Divorciado de su esposa en 1978, Ryuichi Sakamoto se unió a la popular pianista japonesa y cantante Akiko Yano, después de varias colaboraciones musicales con ella. Se separaron e agosto de 2006, con una hija en común, la cantante de J-pop, Miu Sakamoto, nacida en 1980.