- Duración: 01h 37 min
- Género: Deportivo | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.6)
-
- Título original: Hermano
- Año: 2010
- País: Venezuela
- Dirección: Marcel Rasquin
- Intérpretes: Eliú Armas, Fernando Moreno, Gonzalo Cubero, Marcela Girón, Beto Benites, Alí Rondon, Gabriel Rojas
- Guión: Marcel Rasquin
- Música: Rigel Michelena
- Fotografía: Enrique Aular
- Distribuye en cine: Wanda
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Hermano (2010)

La sangre y la vida
Venezuela. Una mujer y su hijo pequeño, encuentran un bebé abandonado en la basura y se lo llevan a casa. Al cabo de los años ese bebé, Daniel, se ha convertido en un jovencito de 16 años. Vive feliz en un barrio muy marginal de Caracas junto a su buena madre y su hermano mayor Julio. Daniel sueña con triunfar en el fútbol, deporte en el que es una auténtica estrella junto a su hermano mayor. Sin embargo, cuando la suerte para ellos puede cambiar, ya que hay un ojeador de fútbol profesional que se ha fijado en ellos, la desgracia les golpea tremendamente y sus consecuencias pueden acabar con su futuro.
Notable debut en la dirección del venezolano Marcel Rasquin, autor también del guión. Cuanta una historia, muy emocional y pegada al terreno, acerca de la tremenda situación que han de vivir tantos jóvenes en las calles de Venezuela. El dolor, la violencia, el tráfico de drogas, la falta de esperanza y la muerte, son para ellos como la respiración; y en este film se ofrece una visión verosímil de lo difícil que resulta salir de ese mundo. Rasquin hace un dibujo muy perfilado de los personajes, sobre todo de los dos hermanos, tan distintos y en el fondo tan iguales, y en donde el máximo denominador es el amor que tienen a su madre y entre ellos.
Rasquin rueda al estilo del realismo sucio, con la imagen levemente quemada, la cámara viva y un montaje muy cuidado y absorbente, ese modo de hacer cine que ya hemos podido disfrutar en otras películas de calidad llegadas del continente americano, tales como la mexicana Amores perros, la colombiana María, llena eres de gracia o sobre todo las brasileñas Ciudad de Dios y Tropa de elite, que comparten con Hermano el mundo de los monstruosos barrios marginales de las grandes poblaciones urbanas: hervideros de delincuencia, drogadicción y asesinatos.
El film se sigue con gran interés gracias también al guión, que resulta del todo verosímil, ajustado y sin empalagamientos, muy duro y optimista a la vez. Contiene una idea de fondo muy poderosa, que es el valor de la vida humana. Una idea encarnada a la perfección por el protagonista, Daniel, capaz de sacrificios increíbles por salvaguardar la vida de los que quiere. Las interpretaciones son meritorias, en especial las de los jóvenes protagonistas, los debutantes Fernando Moreno (Daniel) y Eliú Armas (Julio). Y la música de Rigel Michelena es soberbia.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.