Algo en común
Garden State
- 98 min. | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: Garden State
- Año: 2004
- País: EE.UU.
- Dirección: Zach Braff
- Intérpretes: Zach Braff, Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Method Man, Ian Holm, Jean Smart, Denis O'Hare, Austin Lysy, Jill Flint, Michael Weston, Jim Parsons, Ron Leibman
- Guión: Zach Braff
- Música: Chad Fischer
- Fotografía: Lawrence Sher
- Distribuye en formato doméstico: Emon
Reparto
Crítica

Desorientados
Andrew Largeman es un joven de veintitantos años que un día recibe la llamada de su padre para comunicarle que su madre ha muerto. Andrew abandonó el hogar familiar hace mucho tiempo y la tirantez con su padre se ha acentuado con los años. La vida de Andrew es triste, y él mismo se hunde más y más a base de fármacos que le mantienen lejos de un pasado que le atenaza. Así las cosas, llega a su antiguo hogar en New Jersey para acudir al entierro de su madre. Allí se verá con su viejo amigo Mark, que ahora trabaja de enterrador, y sobre todo conocerá a la extraña Sam, una chica con tantas rarezas como encanto y de la que se hará inseparable durante unos días.
Zach Braff es uno de esos extraños talentos que surgen de vez en cuando, capaces de decir algo con calado y de contarlo con originalidad. Hasta el momento había participado en comedias como Scrubs o El club de los corazones rotos, pero ahora debuta como director y guionista en la gran pantalla. Y recuerda de algún modo a Woody Allen en el modo de componer a su protagonista, un tipo traumatizado, patético por momentos, que se siente un espécimen en medio de un mundo cada vez más extraño, con una existencia sin sentido, sin Dios, y sin un motivo para vivir sino es el del encuentro del amor. Algunas imágenes son lúcidas, divertidas, emotivas, y, aunque arriesgado, el uso de la cámara lenta logra su propósito de modo muy sugestivo, acentuado también por una banda sonora excelente. La película trata de quitar hierro a una concepción trágica de la existencia por medio de situaciones surrealistas, cotidianas y sencillas, a su modo entrañables, y todo con un aire local de historia pequeña, de creación independiente. El éxito del resultado se debe sobre todo al trío protagonista –Braff, Portman, Sarsgaard–, que hace un trabajo excelente con sus personajes.
Autobiografía
Zach Braff (New Jersey, 1975) explica: “Mi personaje es muy autobiográfico, Muchas secuencias parten de experiencia personales o de sucesos que me han contado mis amigos. La esencia de la historia de estos jóvenes, que andan perdidos y buscan abrir un nuevo capítulo en su vida, es muy real. Yo he vivido esa experiencia y muchos otros jóvenes se sienten identificados”.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.