Decine21
La feria de las vanidades
6 /10 decine21
La feria de las vanidades

Vanity Fair

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 1 0 1
Temas relacionados:
6 /10 decine21

Crítica La feria de las vanidades (2004)

Trepadora infatigable

Trepadora infatigable

La huérfana Rebecca Sharp, hija de un pobre artista y una cantante francesa, que ha sido educada en una academia para señoritas, se ha propuesto ascender en la escala social a cualquier precio. Su primer paso es un puesto de gobernanta en la casa de un excéntrico noble, donde con astucia adquiere ascendencia sobre las hijas de la familia, el joven heredero Rawdon y una tía rica. Cuando se le presenta la oportunidad de abandonar el campo e instalarse en Londres, donde podrá dar rienda suelta a su encanto en sociedad, no lo duda. Sin embargo, toda su ingenio y atractivo no parece suficiente para que Becky logre su propósito…

La Becky Sharp de La feria de las vanidades es la más poderosa creación del escritor decimonónico William Makepeace Thackeray, un personaje femenino parecido a los que harían célebre años más tarde a la norteamericana Edith Wharton, como la Undine Spragg de "Las costumbres del país". En su novela, el escritor inglés acertó al retratar, con mirada crítica, una sociedad anquilosada donde la cuna y el dinero de las personas definían una posición social inamovible.

La india Mira Nair (La boda del monzón) adapta la obra con estilo y demuestra su buen hacer como directora de actrices, con una especial tendencia a la ambientación exótica, preciosista y cuidada hasta el detalle. Y aunque es cierto que el extenso guión quizá no refleje con la maestría del original los intereses de los protagonistas, cuyas actitudes pueden resultar algo ambiguas, la labor del reparto es notable. La rubia Reese Witherspoon (¡qué gran actriz!) dota a la ambiciosa protagonista de un encanto poco común, y entre los secundarios destacan Romola Garai y Rhys Ifans (el despiporrante Spike de Notting Hill), quienes componen una entrañable pareja, anómala en una época de ambiciones, secretos y apariencias.

Cuestiones de siempre

Explica la directora Mira Nair qué le empujó a rodar la historia: “Quise hacer La feria de las vanidades por las cuestiones esenciales y, en mi opinión, espirituales que plantea Thackeray: ¿Quién tiene sueños y al hacerlos realidad se siente feliz? ¿Qué es la satisfacción? ¿A qué aspiramos? ¿Qué es la vanidad de la vida? En su novela, Thackeray crea un verdadero ‘cinéma vérité’ de su época. Describe con exactitud lo que pasaba en Inglaterra entonces, pero las preguntas que plantea son intemporales. Creo además que Becky es el mejor personaje femenino de toda la literatura”.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales