Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas
#AnneFrank. Vite parallele
- Ahora en cines
- 95 min. | Histórico | Biográfico | Documental
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: #AnneFrank. Vite parallele
- Año: 2019
- País: Italia
- Dirección: Sabina Fedeli, Anna Migotto
- Intérpretes: Helen Mirren
- Guión: Sabina Fedeli, Anna Migotto
- Música: Lele Marchitelli
- Distribuye en formato doméstico: Sherlock
Reparto
Sinopsis oficial
Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas
En esta ocasión, la historia de Anna Frank se entrelaza con la de cinco supervivientes del Holocausto, adolescentes como ella, con los mismos ideales, el mismo deseo de vivir, el mismo coraje: Arianna Szörenyi, Sarah Lichtsztejn-Montard, Helga Weiss y las hermanas Andra y Tatiana Bucci.
Crítica

Ella y las otras
Documental que a partir de la icónica víctima del holocausto Anna Frank, adolescente judía que vivía en Amsterdam con su familia, y célebre por su famoso diario, recoge los testimonios de otras mujeres, supervivientes del genocidio, que tenían su edad en esa época infame. Está estructurada a partir del recorrido que hace Katerine Kat, una adolescente contemporánea por toda Europa, visitando campos de exterminio y otros lugares emblemáticos, y de la lectura de fragmentos del diario y reflexiones por parte de la actriz británica Helen Mirren. Lo que permite incluir entre medias datos históricos sobre Anna Frank, y las declaraciones de Arianna Szörenyi, Sarah Lichtsztejn-Montard, Helga Weiss y las hermanas Andra y Tatiana Bucci, que lograron sobrevivir a los campo.
Las directoras Sabina Fedeli y Anna Migotto tienen algunas ideas inteligentes, como la de que Katerine Kat tome fotos y recoja sus impresiones sobre Anna Frank y la shoah en Instagram, en una suerte de moderno diario semejante al de la adolescente objeto de su interés, y que tal vez podría haber sido su amigo. De todos modos no deja de resultar algo artificioso el modo en que se entrelazan las impresiones suyas y de Mirren con los testimonios de las supervivientes ya ancianas, y de sus hijos y nietos que han debido vivir y recordar, tener memoria histórica.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.