Antes de la quema
- 110 min. | Comedia
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
-
- Título original: Antes de la quema
- Año: 2019
- País: España
- Dirección: Fernando Colomo
- Intérpretes: Salva Reina, Manuela Velasco, Maggie Civantos, Joaquín Núñez, Manuel Manquiña, Juan Rueda, Javi Aguilera, César Mateo, María Alfonsa Rosso, Sebastián Haro, Vicente Romero, Teresa Quintero, Ignacio Mateos, Bruto Pomeroy
- Guión: Javi Jáuregui, Fernando Colomo
- Música: Antonio Carmona, Fernando Furones
- Fotografía: Juan Hernández
- Distribuye en cine: Vértice 360
- Distribuye en formato doméstico: Vértice 360
Reparto
Sinopsis oficial
Antes de la quema
La vida de Quique, un chirigotero del carnaval de Cádiz, da un vuelco cuando comienza a trabajar en el mayor depósito de droga de Andalucía. Porque El Tuti, un traficante local y gran admirador suyo, planea robar el almacén antes de que lo inauguren y quemen toda la mercancía incautada. Pero para ello, necesita que Quique le ayude desde dentro.
Crítica

Golpe de carnaval
Cádiz. Mientras crea el material que cantará su grupo de chirigotas en los próximos carnavales, Quique comienza a trabajar a media jornada como jardinero en un almacén donde se guardan los narcóticos requisados en operaciones policiales, de cara a incinerarlos. El Tuti, capo mafioso local que admira sus letras, le propondrá que participe en un robo de la mercancía de aquel sitio, lo que le proporcionará un dinerillo que no le viene mal, ya que Quique debe mantener a su madre, tras la muerte de su progenitor, vigilante de seguridad tiroteado, y el encarcelamiento de su hermana por ejercer como camella.
Más de cuatro décadas después de inventar la comedia madrileña con Tigres de papel, el veterano Fernando Colomo inaugura el género denominado narcochirigota gaditana, siguiendo la línea de comedia amable que tan buenos resultados le dio en su anterior largometraje de ficción, La tribu, uno de sus mayores éxitos, que transcurría en Barcelona.
Funciona mejor la parte cómica, sobre todo por los localismos del lenguaje, recogiendo expresiones como “no, ni na”, etc., y como retrato costumbrista de la realidad actual de la provincia andaluza, centrándose en sus problemas con las drogas y el desempleo y la precariedad laboral. También como aproximación al fenómeno de las chirigotas, que desatan pasiones en la zona; los espectadores llenan el Teatro Falla de la capital, y vitorean a las diferentes congregaciones como si fueran ídolos del rock. Por el contrario, lo relativo al robo resulta demasiado convencional, y acusa cierta falta de fuerza, sobre todo cuando se incluye una escena de acción que no funciona.
A su favor cuenta con el espontáneo trabajo del reparto, pese a que su creíble acento gaditano muchas veces requeriría de subtítulos, como en Roma. En su primer papel protagonista, el habitual secundario Salva Reina (La isla mínima) retrata muy bien a un pícaro que podría encontrarse fácilmente en la zona, de buen corazón. Le acompañan intérpretes sólidos, como Manuel Manquiña –el ladrón gallego–, Maggie Civantos –la hermana de Quique, Meme, encarcelada como su célebre personaje en Vis a vis– o Manuela Velasco –Rosario, la conductora de los ladrones–.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.