Una gran mujer (Beanpole)
Dylda
-
Estreno en cines el 20/12/2019
- 137 min. | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: Dylda
- Año: 2019
- País: Rusia
- Dirección: Kantemir Balagov
- Intérpretes: Viktoria Miroshnichenko, Vasilisa Perelygina, Igor Shirokov, Konstantin Balakirev, Andrey Bykov, Olga Dragunova, Timofey Glazkov, Ksenia Kutepova
- Guión: Kantemir Balagov, Aleksandr Terekhov
- Música: Evgueni Galperine
- Fotografía: Kseniya Sereda
- Distribuye en cine: Bteam Pictures
Principales intérpretes
Sinopsis oficial
Una gran mujer (Beanpole)
1945, Leningrado. La Segunda Guerra Mundial ha devastado la zona, demoliendo sus edificios y las vidas de sus habitantes. Dos mujeres jóvenes, Iya y Masha, lucharán por reconstruir sus vidas en una ciudad en ruinas.
Crítica

Vidas congeladas
Una enigmática película sobre los destrozos que causa la guerra y la miseria, las difíciles condiciones de vida, un auténtico determinismo donde la libertad de actuación sería más escasa de lo que nos gustaría creer. Visualmente tiene condiciones hipnóticas, con una cuidada paleta de colores.
Sigue a dos mujeres, Iya y Masha, que sirvieron juntas en el campo de batalla, y que vuelven a reunirse como auxiliares sanitarias en un hospital de veteranos. Iya tiene una extraña dolencia, que la paraliza dejándola en estado catártico, lo que va a tener terribles consecuencias en el bebé que está a su cuidado. Masha está tan unida a Iya que no le reprocha lo ocurrido, aunque le pide que le dé un hijo, pues ella, por heridas de guerra, ha quedado estéril.
El ruso Kantemir Balagov (Demasiado cerca), director y coguionista, ganó el premio al mejor realizador en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cannes, y ciertamente resulta innegable su habilidad por sacar adelante una trama insana y desasosegante, tremendamente pesimista, donde los personajes, la pareja protagonista y un pobre diablo candidato a prometido de una de ellas, se pasean por la pantalla como espectros en la lucha existencial por la supervivencia, buscando el placer efímero, o una felicidad un poco más consistente. En tal tesitura, la muerte forma parte de la vida, ocurrida trágica e inesperadamente, o, sin excesivas consideraciones morales, participando activamente en ella, asistiendo en el suicidio cuando se considera que una parálisis no puede ser sobrellevada por un padre de familia.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.