Fatima
- Duración: 01h 53 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Fatima
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 13-05-2022
- Países: EE.UU., Portugal
- Dirección: Marco Pontecorvo
- Intérpretes: Stephanie Gil, Alejandra Howard, Jorge Lamelas, Harvey Keitel, Goran Visnjic, Sonia Braga, Lúcia Moniz, Joaquim de Almeida, Marco D'Almeida, Joana Ribeiro, Carla Chambel, Elmano Sancho
- Guión: Marco Pontecorvo, Barbara Nicolosi, Valerio D'Annunzio
- Música: Paolo Buonvino
- Fotografía: Vincenzo Carpineta
- Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Portugal, 1917. Tres niños afirman haber visto a la Virgen María en Fátima. Sus revelaciones enfurecen al Gobierno y a algunas personas de la Iglesia que intentan convencerles de retractarse de su historia. Pero a medida que se extiende la noticia de sus visiones, miles de peregrinos acuden al pequeño pueblo portugués con la esperanza de presenciar un milagro. Lo que allí experimentarán cambiará sus vidas para siempre.
Crítica Fátima. La película (2020)

La Señora
Fiel recreación de las apariciones de la Virgen en Fátima a Lucia, Francisco y Jacinta, tres niños pastores de 10, 8 y 7 años, en 1917, que fueron recibidas inicialmente con escepticismo por sus familias, y las autoridades civiles y eclesiásticas. La narración de estos hechos se alterna con la entrevista que mantiene en 1989 un personaje imaginado, el escéptico profesor Nichols, con Lucia ya adulta, monja en un convento de clausura.
Aunque el tema ha sido repetidamente abordado por el cine, y ha dado pie a buenas películas, como la de Rafael Gil de 1951, el acercamiento de Marco Pontecorvo, hijo del mítico Gillo Pontecorvo (La batalla de Argel), resulta emocionante y supone un acierto completo en todos sus apartados. El ritmo narrativo es agilísimo, tanto las indagaciones de 1989 como las de 1917, con el progresivo entendimiento de Nichols y sor Lucia por un lado, y las presiones tremendas que deben soportar unos niños, las más duras procedentes de su seres queridos. Y justamente cuando están viviendo una experiencia maravillosa y única con la Señora, que les invita a rezar por los pecadores, acudiendo al santo rosario.
El reparto lo hace maravillosamente, empezando con los desconocidos niños –Stephanie Gil, Alejandra Howard y Jorge Lamelas–, muy naturales, y también los adultos, como Harvey Keitel, Joaquim de Almeida o Sonia Braga. No hay espacio para el acaramelamiento, o para el trazo grueso de personajes, todos son creíbles y se les trata con justicia; subtramas como la del alcalde y su esposa, con la reacción a la difusión de la noticia de las apariciones, están muy cuidadas. El cuadro es muy completo, al pintar por ejemplo el anticlericalismo que imperaba en Portugal en la época, donde la fe católica sencilla del mundo rural era vista con suspicacia por los sedicentes ilustrados, o la sangría provocada por la Gran Guerra, con la lectura de víctimas en la plaza del pueblo.
Llama la atención la condición de auténtica superproducción del film, que maneja un presupuesto generoso y al que saca todo el partido: paisajes creíbles, escenas de multitudes, recreación de la época, y algunas escenas de las visiones del infierno o la guerra, o el milagro del sol, que no desmerecerían en una cinta de Marvel. Los pasajes con la Virgen, que como cualquier escena sobrenatural suponen siempre un desafío, están muy bien resueltos.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.