Hunger
- Duración: 02h 25 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (9)
-
- Título original: Hunger
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 08-04-2023
- País: Tailandia
- Dirección: Sitisiri Mongkolsiri
- Intérpretes: Nopachai Chaiyanam, Chutimon Chuengcharoensukying, Gunn Svasti Na Ayudhya, Bhumibhat Thavornsiri, Varit Leesavan, Prachan Vong-uthaiphan, Ratchawat Vichianrat, Pattarawit Junthai
- Guión: Kongdej Jaturanrasamee
- Fotografía: T-Thawat Taifanyongvichit
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una joven y brillante cocinera de comida callejera debe esforzarse al máximo cuando comienza a trabajar con un chef tan célebre como despiadado.
Crítica Hambre (2023)

El combate de los chefs
La talentosa joven Aoy trabaja en el restaurante familiar de fideos de una barriada popular de Bangkok. Tone, chef junior y cazatalentos para el reverenciado chef Paul, que regenta el restaurante Hunger, se fija en Aoy, y la convoca para una prueba. Sin duda que el chef Paul es uno de los grandes, y a Aoy se le pueden abrir caminos de gloria culinaria, pero los modos del maestro, crueles, dictatoriales y carentes de humanidad, pueden suponer un precio demasiado caro, tal vez dejarse el alma.
Interesante y estilosa película del tailandés Sitisiri Mongkolsiri, encuadrable en el subgénero culinario y gastronómico, aunque buceando en su lado más oscuro y de sabor amargo. De desmedido metraje, casi dos horas y media, sin embargo está cocinada con talento, no produce hartazgo.
La cinta ahonda en el esnobismo de los ricos que contratan los servicios de cocina de precio más elevado, pero sin valorar realmente lo que se les sirve, sólo cuenta la marca que se construyen con las lujosas fiestas. De hecho, algunos de los banquetes en que participan, el modo en que engullen los alimentos, les aproximan bastante a las bestias. Y también en la tentación de la fama, que puede hacernos olvidar o al menos desdibujar, las lecciones aprendidas en el camino a la madurez.
El guión de Kongdej Jaturanrasamee plantea la metáfora del hambre con que se desean hacer realidad las propias metas, o sea, las razones que nos mueven. En cierto momento el chef Paul explicará sus planteamientos existenciales a Aoy, un resentimiento paradójico hacia el prójimo, pues sirve a los que más odia, encontrando satisfacción en sus aires de superioridad, que acaban jugándole una mala pasada; el contraste lo ofrece el entorno familiar de Aoy, y el amor con que aprendió una receta de su abuela, los fideos llorones, ella concibe la cocina como algo que debe estar impregnado de sentimientos amorosos para tener éxito, no basta la sofisticación. Los actores están muy bien, Nopachai Chaiyanam como el maestro encumbrado, y Chutimon Chuengcharoensukying como la discípula que intenta conducirse con voz propia.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.