Decine21
Hive (Colmena)
7 /10 decine21
Hive (Colmena)

Zgjoi

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

El marido de Fahrije lleva desaparecido desde la guerra de Kosovo y, además de soportar esta pena, su familia atraviesa apuros económicos. Con el fin de mantenerlos, ella pone en marcha un pequeño negocio agrícola, pero en la aldea patriarcal y tradicional donde vive, su ambición y sus esfuerzos por empoderarse a sí misma y a otras mujeres no se ven con buenos ojos. Fahrije lucha no solo por mantener a flote a su familia, sino también contra una comunidad hostil dispuesta a jalear su fracaso.

7 /10 decine21

Crítica Hive (Colmena) (2021)

Una determinada determinación

Una determinada determinación

Pequeña gran película alrededor de las secuelas de la guerra de Kosovo de finales del siglo XX, basada en hechos reales. Sigue a Fahrije, que vive con su suegro y sus dos hijos, una adolescente y un niño. El marido, que se dedicaba a producir miel con sus propias colmenas, ha desaparecido, y aunque siempre se quiere conservar la esperanza de que esté vivo, lo más probable es que haya sido una víctima más de la guerra. En tal tesitura, para sacar adelante a la familia y pensando en el futuro, emprende un negocio de producción de ajvar casero, un condimento elaborado con pimientos, para el que requiere la ayuda de otras mujeres en parecidas circunstancias.

Debut en el largometraje de la kosovar Blerta Basholli, guionista y directora. Sabe trenzar muy bien los hilos narrativos, en torno a Fahrije: sus gestiones para averiguar qué ha sido de su marido en estrecho contacto con los investigadores de Naciones Unidas que excavan las fosas de matanzas en Krusha; los prejuicios masculinos por la iniciativa que demuestra para traer dinero a casa; la actividad empresarial; el esfuerzo por mantener la unidad familiar: la relación con su suegro, ya mayor, las quejas de la hija...

Sorprende lo equilibrado que es el resultado final, Basholli demuestra talento, he aquí a una cineasta a la que conviene no perder la pista. Es la suya una película verdaderamente feminista y al mismo tiempo auténtica, creíble, no se cae en las banderías y revanchismos poco sutiles que echan a perder tantas obras reivindicativas, a las que se les ve el plumero desde su primer fotograma, perdiendo gran parte de su deseada eficacia.

Y rebosa sensibilidad, también en gran medida por el trabajo de la protagonista, Yllka Gashi. Hay momentos en que su mirada trasluce ternura, cuando mira al suegro y al nieto, cuando el pequeño se está duchando y le pide que no mire, cuando abraza a su hija que necesita una compresa. Y otros en que muestra su fuerte determinación, plantando cara a los que le lanzan piedras escudados en el anonimato, o ante los avances de acoso de uno de sus proveedores. Incluso en el pasaje de ser llamada a reconocer, tal vez, restos de su marido, se evita inesperadamente el cliché.

Últimos comentarios de los lectores

Pedro Castro - Hace 1 año

Tuve la oportunidad de verla en la Seminci y puedo decir que es una joya. Una historia contada perfectamente y unas interpretaciones de 10z de hecho su protagonista Yllka Gashi gano el premio a la mejor actriz.
Espero que este en las nominadas a los Oscar.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales

Decine21 

Recibe información
semanal de los Estrenos de cine
 

Suscríbete gratis a nuestra newsletter
con la actualidad cinematográfica