- Duración: 01h 38 min
- Género: Fantástico | Animación
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7)
-
- Título original: Inu-oh
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 25-11-2022
- País: Japón
- Dirección: Masaaki Yuasa
- Argumento: Hideo Furukawa (novela "Heike monogatari: Inu-o no kan")
- Guión: Akiko Nogi
- Música: Yoshihide Otomo
- Distribuye en cine: Cinemaran
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Inu-Oh era un auténtico artista de Sarugaku Noh que tuvo un gran éxito en Japón durante el siglo XIV. Hoy en día es muy poco conocido a causa de la escasa información que existe sobre su obra. Ahora, casi 600 años después, este proyecto refleja la legendaria amistad entre Inu-Oh y un artista de Biwa con el que entabló una profunda amistad.
Crítica Inu-oh (2021)

C@ntaremos la historias de los espíritus
En el Japón feudal del siglo XIV dos shoguns aspiran a dominar todo el territorio haciéndose con determinados objetos de poder. Uno se encuentra sumergido en el mar, y el buceador Tomona logra encontrarlo, pero cae una maldición fulminante sobre su padre, y él mismo se queda ciego. Pero esto le permite desarrollar sus habilidades musicales y forjar una inusual amistad con un bailarín de físico irrepetible por sus deformidades y su talento, llamado Inu-oh.
Esta cinta de animación dirigida por Masaaki Yuasa destaca por sus estilizadas imágenes, que se inspiran en la pintura tradicional japonesa, donde se combinan los trazos suaves y claros con otros estallidos de color más audaces. Y también por la música de Yoshihide Otomo, que se atreve con estilos muy diversos a la hora de mostrar a los protagonistas cantando en un festival, contando a través de las letras las historias de los espíritus, personas que ya no están entre nosotros, para que no se pierdan; a veces las imágenes de las animadas actuaciones musicales, con estudiadas coreografias, evocan los conciertos más modernos y el fenómeno fan.
Ciertamente la trama es algo hermética y exige cierta complicidad por parte del espectador, que se perderá entre la mitología y costumbres niponas que no tiene por qué conocer. Pero sin duda que el film tiene a su favor unas cualidades estéticas que atrapan.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.