- Duración: 02h 29 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Kimi
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 10-02-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Steven Soderbergh
- Intérpretes: Zoë Kravitz, Erika Christensen, Rita Wilson, Devin Ratray, India de Beaufort, Jaime Camil, Robin Givens, Caleb Emery, Jacob Vargas, Charles Halford, Emily Kuroda, Derek DelGaudio
- Guión: David Koepp
- Música: Cliff Martinez
- Fotografía: Steven Soderbergh
- Montaje: Steven Soderbergh
- Producción: David Koepp
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Angela Childs es una analista tecnológica que revisa flujos de datos para Amygdala Corporation, proveedor del asistente activado por voz KIMI. En medio de una pandemia, a pesar de que las restricciones han disminuido, Angela sufre de agorafobia y sigue una rutina estricta dentro de la seguridad de su loft en el centro de Seattle. Entre pausas de trabajo, Angela coquetea, entre otras cosas, con su vecino de enfrente y se comunica con su madre, su dentista y su terapeuta a través de un chat de video, lo que demuestra que nunca necesita dejar la comodidad del hogar. Pero eso cambia cuando escucha algo horrible en uno de los streams que está analizando.
Crítica Kimi (2022)

La asistenta indiscreta
Angela Childs padece agorafobia, y aunque estaba mejorando, la patología se le ha intensificado por el confinamiento del coronavirus. Pese a todo, puede desempeñar desde casa su trabajo como analista de datos para una compañía que ha comercializado un asistente virtual, Kimi, que reconoce las órdenes de voz de sus usuarios. A Angela le toca revisar las grabaciones que algunos de estos aparatos han hecho de los clientes, para detectar fallos de reconocimiento de audio, pero en una de ellas escucha gritos y claros indicios de que se ha cometido un asesinato. En su propia empresa le insisten en que lo deje pasar, pues podría tratarse de una falsa alarma.
Aunque Steven Soderbergh amenazó años atrás con retirarse, al final se ha adaptado como nadie a la era de las plataformas tecnológicas, y ha rodado de forma consecutiva tres títulos para HBO Max, Déjales hablar, Sin movimientos bruscos y éste thriller tecnológico. Cuenta con un guión eficaz firmado por David Koepp, responsable de Parque Jurásico y Misión imposible, que actualiza con talento a la era de Siri y Alexa elementos de clásicos, sobre todo de La ventana indiscreta, de Alfred Hitchcock, pero también vendrán a la memoria del espectador títulos como Blow Up, de Michelangelo Antonioni, Impacto, de Brian de Palma, y La conversación, de Francis Ford Coppola.
Soderbergh vuelve a firmar la fotografía como Peter Andrews, su pseudónimo habitual, y se diría que se divierte experimentando en este área, con planos nerviosos que recurren a ángulos extremos. Se le debe reconocer a Zoë Kravitz talento para expresar la angustia de su personaje. Y aunque el film resulta premeditadamente ligero más allá de su advertencia sobre el lado oscuro de los avances tecnológicos, y no puede evitar algún momento poco creíble en su tercer acto, lo cierto es que ofrece buenas dosis de entretenimiento, y mucha agilidad, pues condensa la historia en menos de hora y media.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.