Decine21
Biografía
Brian De Palma

Brian De Palma

83 años
Brian De Palma
Nació el 11 de Septiembre de 1940 en Newark, Nueva Jersey, EE.UU.

Premios: 1 Festival de Venecia

El buen ladrón

26 Abril 2012

Curioso caso el de Brian De Palma, capaz de copiar sin remilgos de los maestros del cine. Pero con elementos robados, compone filmes dinámicos, frescos, con una atmósfera envolvente, y sobre todo sumamente entretenidos.

Brian Russell De Palma nació el 11 de septiembre de 1940 en Newark, Nueva Jersey, en el seno de una familia católica de origen italiano. Su padre, cirujano, solía ser infiel a su esposa, hasta que ésta se hartó y le pidió el divorcio. El joven Brian (que pasó casi toda su infancia en Filadelfia) hizo sus pinitos con la cámara cuando traumado por la situación familiar perseguía a su padre, a ver si le pillaba con una de sus amantes.

Se matricula en Física en la Universidad de Columbia, pero pronto decide dedicarse al cine tras descubrir Ciudadano Kane, de Orson Welles, y De entre los muertos (Vértigo), de Alfred Hitchcock. Decide estudiar cinematografía en el Sarah Lawrence College de Nueva York, donde se convierte en el primer alumno masculino, pues todas sus compañeras eran chicas. Enseguida empieza a rodar diversos cortos, como Icarus, Woton's Wake y The Responsible Eye.

Época underground

Un día acude a una representación estudiantil donde se fija en el potencial de uno de los chicos, un jovencísimo Robert De Niro que jugaría un papel clave al inicio de la carrera del cineasta. Ambos debutarían en el largometraje con The Wedding Party, donde el actor aparecía en los títulos de crédito como Robert Denero, y donde De Palma era codirector y coguionista con Wilford Leach y Cynthia Monroe.

El film no se estrenó hasta 1969. Antes De Palma había terminado Murder à la Mod, también escrito por él. Este thriller en torno a un aspirante a cineasta que pretende divorciarse de su esposa se estrenó en un solo cine neoyorquino, y durante mucho tiempo estuvo desaparecido.

En esta primera etapa de su filmografía, De Palma está muy influido por la Nouvelle Vague, como se puede comprobar en la underground y extravagante Saludos, en la que vuelve a recurrir a Robert De Niro, esta vez en el papel de John Rubin, voyeur que filma a una mujer vietnamita a la que ha hecho prisionera. El film tenía bastante carga crítica contra la guerra de Vietnam, pues por ejemplo en una fiesta un tipo explica la dura realidad del conflicto, muy distinta a la versión oficial. En aquella época, De Palma quería ser el Jean-Luc Godard americano, por lo que por ejemplo filma cámara en mano por las calles.

Se trataba de un film coral, que encuentra su continuación en Hola, mamá, donde De Niro vuelve a ser Rubin, esta vez obsesionado con grabar una relación sexual. Hasta muchos años después, no volvió a trabajar con este intérprete, pero De Palma se busca a otro actor fetiche, William Finley, que aparece en su film Dionysus, en realidad una grabación de una representación teatral de la tragedia griega “Las bacantes”, de Eurípides. En 1972 De Palma filma la estrambótica Beeman, el magnífico, en torno a un joven aprendiz de mago, que cuenta en el reparto con su admirado Orson Welles.

Tras la estela de Hitchcock

Hermanas inaugura una segunda etapa en la filmografía del italoamericano, que se autoproclama la reencarnación de Alfred Hitchcock, e imita al milímetro no sólo su estilo, sino también los argumentos. Refrito descarado de La ventana indiscreta y Psicosis, cuenta incluso con Bernard Herrmann, el compositor habitual del mago del suspense. Protagonizada por Margot Kidder, Jennifer Salt, Charles Durning y de nuevo Finley, se trata de un film poco original, pero ameno, donde ya estaban presentes sus secuencias en stop-motion, con las que logra una enorme tensión. Tras El fantasma del paraíso, versión en clave de ópera rock de El fantasma de la ópera, que fracasa en taquillas, y donde Finley ejerce como protagonista absoluto, retoma la vena 'hitchconiana' en Fascinación, copia salvaje de De entre los muertos (Vértigo), con guión de Paul Schrader, que supone el penúltimo trabajo del músico Hermann, justo antes de componer la partitura de Taxi Driver. En aquella época Schrader le mostró a De Palma su guión de esta legendaria cinta que protagonizaría De Niro, y los productores le ofrecieron dirigirla, pero él declinó la oferta y propuso que se lo ofrecieran a Martin Scorsese.

En 1979, el realizador contrae matrimonio con la actriz Nancy Allen, a la que dio un papel en Carrie, adaptación de la primera novela de Stephen King, protagonizada por Sissy Spacek como adolescente con poderes psíquicos reprimida por su madre (Piper Laurie). Fue el primer éxito a gran escala de De Palma. También estaba en el elenco Amy Irving, primera esposa de Steven Spielberg, al que se la presentó De Palma.

De nuevo copia sin piedad a Hitchcock en Vestida para matar, mezcla de Psicosis y Vértigo con Angie Dickinson y Michael Caine como protagonistas, aunque tenía un papel relevante Nancy Allen, la señora De Palma.

El veterano Kirk Douglas se puso a las órdenes de De Palma en otra cinta sobre poderes psíquicos, La furia, donde interpreta a un funcionario en busca de su hijo telequinético desaparecido. Douglas repitió con el realizador en la comedia Una familia de locos, también con Nancy Allen.

Tras divorciarse de Allen, en 1983, De Palma ha estado unido a la productora Gale Anne Hurd, con la que tuvo una hija, y a Darnell Gregorio-De Palma, ocasional actriz con la que tuvo otra, aunque también acabó separándose de ella.

No tiene reparos en robar ideas de los grandes sin ningún tipo de reparos, como se puede comprobar especialmente en Impacto, que mezcla la trama de Blow Up de Michelangelo Antonioni, con la de La conversación, de Francis Ford Coppola, a través de la historia de un técnico de sonido (John Travolta) que mientras graba sonidos naturales se convierte en testigo de un asesinato. También tiene el film elementos de Hitchcock, a quien vuelve a fusilar en Doble cuerpo, cóctel de La ventana indiscreta con Vértigo, aunque también había un intento de asesinato durante una conversación telefónica, que bebe de Crimen perfecto. Un tipo (Craig Wasson, del que después poco más se supo) se convierte en testigo del asesinato de una mujer con la que está obsesionado (Melanie Griffith) a la que espía con un telescopio desde su ventana.

Se ha atrevido incluso a emular a Howard Hawks, cuando versionó su clásico del cine de mafiosos Scarface, el terror del hampa, que dio lugar a El precio del poder, con un inmenso Al Pacino como el gángster cubano en ascenso Tony Montana. El actor impulsó el proyecto, que en principio iba a ser un remake al pie de la letra en los años de la Prohibición, que iba a dirigir Sidney Lumet. Éste finalmente se apartó del proyecto, pero tuvo la idea de actualizar la historia y ambientarla en la comunidad cubana de Miami durante el boom de la cocaína a principios de los 80. Ejerció como guionista Oliver Stone, que realizó una sólida investigación del circuito del narcotráfico. "Stone quedó muy decepcionado cuando se estrenó", recuerda De Palma. "Creo que en realidad le hubiera gustado dirigirla él. Se había implicado en cuerpo y alma en la investigación, llegando incluso a arriesgar la vida. Hubo un momento en que los traficantes con los que trataba pensaron que era un agente de narcóticos infiltrado, por la cantidad de preguntas que hacía. Pero valió la pena, porque esa investigación da autenticidad a la película". También gira en torno al crimen organizado la insulsa comedia Wise Guys, un film del realizador muy inferior, con Danny De Vito.

Etapa final

Brian De Palma inicia un tercer tramo en su filmografía, más convencional e integrada en el mainstream de Hollywood, con Los intocables de Elliot Ness, de nuevo con Robert De Niro como Al Capone. Adaptación a la gran pantalla de la clásica serie televisiva, provocó indignación en algunos críticos por su rememoración de la escena clave con el coche de bebé descendiendo por la escalinata de El acorazado Potemkin.

Tras retomar la guerra de Vietnam en la interesante Corazones de hierro, De Palma fracasó con su adaptación de La hoguera de las vanidades, la importante novela de Tom Wolfe. Volvió a los mafiosos con Atrapado por su pasado, y retomó el cine de suspense con Snake Eyes, Femme Fatale y En nombre de Caín, donde había un flash-back que resultaba ser mentira, como aquel que puso a la crítica en contra de Hitchcock por su película Pánico en la escena. Consigue enorme suspense, sobre todo en la secuencia de Tom Cruise colgado del techo, en Misión imposible (1996), mientras que su evocación de 2001: una odisea del espacio, de Stanley Kubrick, en Misión a Marte resulta tan risible que el film fracasa en taquilla.

De Palma ha rodado también La dalia negra, sobre un asesinato real que conmocionó a la sociedad de Hollywood en los años 40, y Redacted, estremecedora reconstrucción de un dramático episodio de la guerra de Irak, que se sigue mediante grabaciones supuestamente amateurs de los protagonistas. Prepara en la actualidad Passion, un thriller con Rachel McAdams y Noomi Rapace.

A pesar de que tiene cierto prestigio, De Palma nunca ha gozado de la consideración de director de primer nivel a la altura de Coppola Scorsese, también italoamericanos, que desarrollaron su carrera más o menos al mismo tiempo que él. "Ha habido algunas personas que han dicho de mí que soy un auténtico jamelgo, que soy poco original... Son sobradamente conocidas todas esas frases llamativas y vacías que mucha gente emplea para definirme. Siempre he sido un director polémico: o me odian o me adoran", ha comentado el realizador.

Premios

1 Festival de Venecia

Ganador de 1 premio

  • León de Plata al mejor director Redacted

Filmografía

Domino

2019 | Domino

4/10
4/10
Redacted

2007 | Redacted

6/10
La dalia negra

2006 | The Black Dahlia

6/10
Femme Fatale

2002 | Femme Fatale

4/10
Misión a Marte

2000 | Mission to Mars

5/10
Snake Eyes (Ojos de serpiente)

1998 | Snake Eyes

6/10
Misión imposible (1996)

1996 | Mission: Impossible

6/10
Atrapado por su pasado

1993 | Carlito's Way

8/10
En nombre de Caín

1992 | Raising Cain

4/10
La hoguera de las vanidades

1990 | The Bonfire of the Vanities

3/10
Corazones de hierro

1989 | Casualties Of War

6/10
Los intocables de Eliot Ness

1987 | The Untouchables

7/10
Doble cuerpo

1984 | Body Double

4/10
El precio del poder

1983 | Scarface

6/10
Impacto

1981 | Blow Out

4/10
Vestida para matar (1980)

1980 | Dressed to Kill

6/10
Una familia de locos

1980 | Home Movies

4/10
La furia

1978 | The Fury

6/10
Fascinación

1976 | Obsession

4/10
Carrie (1976)

1976 | Carrie

7/10
El fantasma del paraíso

1974 | Phantom of the Paradise

5/10
Hermanas

1973 | Sisters

5/10
Beeman el magnífico

1972 | Get to Know Your Rabbit

4/10
Hola, mamá

1970 | Hi, Mom!

5/10
The Wedding Party

1969 | The Wedding Party

4/10
Greetings

1968 | Greetings

4/10
4/10
Redacted

2007 | Redacted

6/10
Femme Fatale

2002 | Femme Fatale

4/10
Snake Eyes (Ojos de serpiente)

1998 | Snake Eyes

6/10
En nombre de Caín

1992 | Raising Cain

4/10
Doble cuerpo

1984 | Body Double

4/10
Impacto

1981 | Blow Out

4/10
Vestida para matar (1980)

1980 | Dressed to Kill

6/10
Una familia de locos

1980 | Home Movies

4/10
Fascinación

1976 | Obsession

4/10
El fantasma del paraíso

1974 | Phantom of the Paradise

5/10
Hermanas

1973 | Sisters

5/10
Hola, mamá

1970 | Hi, Mom!

5/10
Greetings

1968 | Greetings

4/10
Hermanas de sangre

2006 | Sisters

Doble cuerpo

1984 | Body Double

4/10
Hola, mamá

1970 | Hi, Mom!

5/10

Cumplen años hoy

Mireille
Enos

48 años

Bonnie
Hunt

62 años

John
Woo

77 años

Estrenos Películas