La calle del terror: Parte 2, 1978
Fear Street
- Duración: 01h 49 min
- Género: Terror | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Fear Street
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Netflix: 09-07-2021
- País: EE.UU.
- Dirección: Leigh Janiak
- Intérpretes: Sadie Sink, Emily Rudd, Ryan Simpkins, McCabe Slye, Ted Sutherland, Jordana Spiro, Gillian Jacobs, Kiana Madeira, Benjamin Flores Jr., Ashley Zukerman, Olivia Scott Welch, Chiara Aurelia, Jordyn DiNatale
- Argumento: R.L. Stine (novela)
- Guión: Leigh Janiak, Zak Olkewicz, Phil Graziadei
- Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts
- Fotografía: Caleb Heymann
- Producción: Peter Chernin
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Con la llegada de las vacaciones de verano, las actividades del Campamento Nightwing están a punto de comenzar. Hasta que el ansia de matar se apodera de otro habitante de Shadyside y la diversión estival se convierte en una truculenta lucha por la supervivencia.
Crítica La calle del terror: Parte 2, 1978 (2021)

Matanza de verano
Segunda entrega de la trilogía iniciada con La calle del terror: Parte 1, 1994, basada en novelas de R.L. Stine. Arranca justo donde terminaba la primera, cuando tras sobrevivir a una terrible matanza, la joven Deena descubre que su novia, Sam, ha sido poseída por la bruja que atemoriza Shayside (Ohio), pueblo donde viven ambas. Después de amordazarla, Deena intenta averiguar el origen de la maldición que asola al lugar, por lo que contacta por teléfono con Cindy Berman, que salió airosa de una carnicería que tuvo lugar dieciséis años antes en un campamento para jóvenes, Nightwing, por culpa de un asesino en serie enmascarado. Cincy le relatará a Deena con pelos y señales todo lo sucedido, desde que acudió al lugar tras acabar el curso escolar con su hermana Ziggy, de la que se burlaban sus compañeros.
Quienes la visionen decepcionados con la entrega anterior, puede que se lleven una sorpresa positiva, pues las nuevas protagonistas, las jóvenes Sadie Sink y Emily Rudd, realizan un buen trabajo como las hermanas Berman, y el film se toma el suficiente tiempo para presentar a sus personajes, antes de que se vean envueltas en el horror, por lo que generan cierta empatía, aunque ya se conoce cuál fue su destino. En esta ocasión se homenajea a los clásicos del slasher, en concreto a La noche de Halloween (1978), y sobre todo a Viernes 13 (1980), pues también se desarrolla en un campamento juvenil, y el asesino lleva una máscara similar.
Por desgracia, la trama no aporta nada a lo visto en la primera parte. Parece un capítulo aislado que sobra, colocado con calzador entre el arranque y el desenlace, que se supone que se conocerá en la tercera parte (aunque su título, 1666, adelanta que se trata de otra precuela). Abusa más del sexo y los desnudos que su predecesora, quizás para recordar más a los filmes a los que se rinde tributo. Y sus personajes repiten los estereotipos de este tipo de cine, así que se presenta sin pudor a la friki, el deportista, la jefa de animadoras, sin que se aporte alguna vuelta de tuerca ingeniosa al estilo de Scream. Pero el principal problema de la realizadora, Leigh Janiak, sigue siendo el mismo que el del capítulo inicial: no consigue ni una secuencia de suspense destacada, como en las buenas películas de terror.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.