Pirañas: Los niños de la Camorra
La paranza dei bambini
- 105 min. | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
-
- Título original: La paranza dei bambini
- Año: 2019
- País: Italia
- Dirección: Claudio Giovannesi
- Intérpretes: Francesco Di Napoli, Ar Tem, Viviana Aprea, Pasquale Marotta, Mattia Piano Del Balzo, Ciro Vecchione, Ciro Pellechia, Alfredo Turitto
- Argumento: Roberto Saviano (novela)
- Guión: Claudio Giovannesi, Roberto Saviano, Maurizio Braucci
- Música: Andrea Moscianese
- Fotografía: Daniele Ciprì
- Distribuye en cine: Tri Pictures
Reparto
Festival de Berlín
2019
Ganadora de 1 premio
- Oso de Plata al Mejor Guión Claudio Giovannesi
- Oso de Plata al Mejor Guión Roberto Saviano
- Oso de Plata al Mejor Guión Maurizio Braucci
Sinopsis oficial
Nápoles. Nicola y sus amigos tienen quince años. Quieren ganar dinero, comprar ropa de diseño y scooters nuevos. Juegan con armas y recorren la ciudad para hacerse con el poder en el distrito de Sanità. Con la ilusión de llevar la justicia al vecindario, persiguen el bien a través del mal. Se quieren como hermanos, no temen a la cárcel ni a la muerte, sabiendo que su única posibilidad es arriesgarlo todo, ahora. Experimentan la guerra con la irresponsabilidad de la adolescencia, pero sus actividades criminales pronto les llevarán al sacrificio irreversible del amor y la amistad.
Crítica

El joven capo
Nicola vive en un barrio de clase baja de Nápoles. Acostumbrado a convivir con las familias mafiosas que dominan las calles de su barrio, Nico sufre la extorsión a que son sometidos los pequeños negocios de gente humilde que pretende salir adelante, entre ellos su madre, dueña de una lavandería. Decidido a acabar con eso, él y sus amigos adolescentes se unen con la idea de erigirse en nuevos dueños del barrio.
Nueva adaptación de una novela de Roberto Saviano, tras la violenta y multigalardonada Gomorra. Vuelve el escritor a adentrarse en el mundo callejero de la camorra napolitana, aunque esta vez desde una perspectiva más concreta, la de una banda de jovenzuelos. La historia incide duramente en la delincuencia juvenil y en la banalización de la violencia de una juventud acostumbrada al crimen organizado que domina los barrios de la ciudad portuaria. Da verdadero miedo ver a una pandilla de imberbes adolescentes jugando a la mafia sin comprender la magnitud de sus actos, como si las calles de su ciudad fueran el escenario de un videojuego.
Tras las cámaras se sitúa Claudio Giovannesi, que rueda con cámara en mano y una llamativa cercanía a los rostros. Aunque de ese modo las imágenes desprenden realismo, el resultado no llega a los niveles de verosimilitud de la película de Matteo Garrone, que se veía casi como un documental. También se agradece que se eviten los excesos en el tratamiento de la violencia y el sexo, aquí se trata de incoar el adentramiento en un modo de vida criminal, el peligroso camino que puede emprender un joven cuando carece de perspectivas de futuro. En este sentido funciona el retrato del ingenuo protagonista, un jovenzuelo de buen corazón, valiente pero no temerario, con madera de líder, alguien que podría definirse a priori como “buena gente”, y que, sin embargo, en esta mirada inevitablemente desesperanzada de la juventud napolitana cree sentirse obligado a elegir un modo de vida que sólo puede provocar dolor. El actor Francesco Di Napoli hace un buen trabajo.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.