- Duración: 01h 47 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7)
-
- Título original: Mediterranea
- Año: 2015
- Países: Alemania, EE.UU., Francia, Italia, Qatar
- Dirección: Jonas Carpignano
- Intérpretes: Koudous Seihon, Alassane Sy, Aisha, Annalisa Pagano, Pomodoro, Pio Amato, Paolo Sciarretta, Davide Schipilliti
- Guión: Jonas Carpignano
- Música: Dan Romer
- Fotografía: Wyatt Garfield
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Mediterranea (2015)

Una vida mejor (o no)
Ayiva y Abas se encuentran en Argelia, Procedentes de Burkina Faso, su país, su objetivo es llegar a Italia, buscan una vida mejor, poder mandar algo de dinero a sus familias, y tal vez propiciar la reunión con ellos en un nuevo hogar. El viaje es cualquier cosa menos cómodo, y supone enfrentarse al desierto en Libia y luego a la navegación en el Mediterráneo, con unos traficantes que ni siquiera tienen a quien pueda pilotar su embarcación. El establecimiento en Calabria, en la ciudad de Rosarno, permite su trabajo como ilegales recogiendo cítricos, una vida precaria y sujeta a incomodidades e incomprensión por parte de los lugareños.
Jonas Carpignano, director y guionista debutante en el largometraje, logra transmitir al espectador la desazón permanente que le toca vivir a un inmigrante, donde su humanidad es puesta continuamente a prueba, corriendo el riesgo de caer en la desesperación y en el endurecimiento de carácter. La narración es lacónica y de tipo realista, con mucha cámara en mano y cierto aire documental, al tiempo que impresionista, como si se nos entregaran las sensaciones que quedan registradas en el espíritu de Ayiva. No nos proporciona con detalle el background de los protagonistas, sólo en el último tramo se nos ofrecen retazos de lo que ha dejado atrás Ayiva, y tal vez se nos pueda deslizar una lágrima, igual que a él. Los actores no son profesionales, y sin duda que parte de su propia experiencia se ha trasladado a la película, lo que ayuda a la autenticidad.
El film acierta en presentar el problema de los inmigrantes, los desafíos que afrontan y el recibimiento de que son objeto, y ello sin caer en maniqueísmos fáciles ni señalando con el dedo posibles culpables. Somos testigos de comportamientos deplorables, también de violencia, pero todo se muestra con sutileza, hablando de la creciente insensibilidad de la sociedad europea, de actitudes cansinas de quien piensa que ése es el estado de las cosas, ante lo que sólo cabe cierta compasión inoperante por personas concretas. El problema persiste, y demanda soluciones que no son fáciles, pues exigen coraje y verdadero sentido humanitario.
Llama la atención ver en el capítulo de la producción al estadounidense Chris Columbus, al que no se asociaría de entrada a un film como Mediterranea, el cineasta es popular gracias a títulos como Solo en casa.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.