Monsters, Inc.
- Duración: 01h 39 min
- Género: Aventuras | Animación | Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Monsters, Inc.
- Año: 2001
- País: EE.UU.
- Dirección: Pete Docter, David Silverman, Lee Unkrich
- Guión: Pete Docter, Jill Culton, Jeff Pidgeon, Ralph Eggleston, Daniel Gerson, Andrew Stanton
- Música: Randy Newman
- Distribuye en formato doméstico: Walt Disney
Premios
Oscar
2002
Ganadora de 1 premio
- Canción original Randy Newman
Nominada a 3 premios
- Mezcla de sonido
- Música original Randy Newman
- Película de animación
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Crítica Monstruos, S.A. (2001)

Criaturas poco feroces
Érase una vez “un lobito bueno” y una “bruja hermosa” decía el popular poema. También rompen todos los tópicos Mike y Sulley, dos monstruos que en realidad son tipos entrañables y que tienen miedo de los niños porque creen que son tóxicos. Ambos son “asustadores” profesionales, que trabajan para una compañía que convierte la energía de los gritos infantiles en energía para Monstruópolis. Una noche, Sulley descubre que no ha sido devuelta a su sitio una puerta de las que conectan su mundo con el de los humanos. Cuando intenta colocarla, no puede impedir que la cruce una niña, que siembra el terror entre los habitantes de la ciudad. ¿Podrán devolverla a sus padres antes de que alguien se entere?
Todo este derroche de imaginación sólo puede proceder de Pixar, compañía asociada con Walt Disney, creadores de hitos como Toy Story y Bichos. John Lasseter, presidente de la compañía, cede la realización a Pete Docter, uno de sus más estrechos colaboradores, y se reserva para sí la labor de productor ejecutivo. Con este cuarto largometraje Pixar vuelve a demostrar su superioridad en el campo de la creación digital, gracias a movimientos más precisos y reales que los de trabajos anteriores. El tema central de la banda sonora, "If I didn’t have you" ("Si no estoy contigo"), ganó el Oscar en la categoría de mejor canción.
El padre de Dumbo
El título fue sugerido por Joe Grant, mítico creador del guión de Dumbo en 1941. A sus 83 años, Grant es asesor de Disney y el director de Monstruos, S.A., Pete Docter, administrador de su trabajo, le visitaba constantemente para intercambiar ideas.
Docter admite que "sencillamente era el título perfecto". Además, recuera que le ayudó mucho, pues "a lo largo de la producción nos hizo llegar recortes de prensa y dibujos".

Curiosidades “freak”
La trama es aún más divertida, si cabe, para los cinéfilos, gracias a los múltiples guiños del film. Mike invita a cenar a Celia en un restaurante llamado Harryhausen, homenaje al mítico diseñador de efectos especiales. Boo le da a Sully una muñeca que resulta ser Jesse, la vaquera de Toy Story 2. En las tomas falsas aparece también otro de sus personajes: el simpático dinosaurio Rex. En la habitación de Boo está la pelota azul, con una raya amarilla y una estrella que salía en Luxo, Jr., el primer corto de Pixar, y también en Toy Story.
Hasta el infinito y más allá
Los animadores de Pixar siguen avanzando en el cine digital hasta el infinito y más allá. Aquí, el principal avance técnico es la cabeza de Sulley,el más peludo de los protagonistas, compuesta por tres millones de pequeños cabellos. 'Para no saturar al departamento de animación, decidimos que trabajaran con un Sulley calvo, para que se centraran en su actuación y sus movimientos', explica Peter Docter, director de la cinta. 'Después, las secuencias se llevaban a otro departamento, que activaba un programa creado por Pixar que, básicamente, colocaba el pelo como una segunda piel'.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.