- Duración: 01h 59 min
- Género: Aventuras | Fantástico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.5)
-
- Título original: El laberinto del fauno
- Año: 2006
- Países: EE.UU., España, México
- Dirección: Guillermo del Toro
- Intérpretes: Ivana Baquero, Maribel Verdú, Sergi López, Ariadna Gil, Álex Angulo, Federico Luppi, Doug Jones, César Vea, Roger Casamajor, Ivan Massagué, Manolo Solo
- Guión: Guillermo del Toro
- Música: Javier Navarrete
- Fotografía: Guillermo Navarro
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Oscar
2007
Ganadora de 3 premios
- Fotografía Guillermo Navarro
- Dirección artística
- Maquillaje/Peluquería
Nominada a 3 premios
- Guión original Guillermo del Toro
- Música original Javier Navarrete
- Película en lengua extranjera Guillermo del Toro
Goya
2007
Ganadora de 6 premios
- Actriz revelación Ivana Baquero
- Guión original Guillermo del Toro
- Fotografía Guillermo Navarro
- Sonido
- Edición/Montaje
- Efectos visuales
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica El laberinto del fauno (2006)

Cuento para adultos
Una viuda de la guerra española, con una hija pequeña, se ha casado con un comandante de la guardia civil en busca de seguridad. Encinta de su nuevo esposo, la familia se instala en una casa en medio del bosque, donde el comandante y sus hombres tratan de acabar con el maquis, hombres que se refugian en la montaña y que no admiten la derrota de la pasada contienda bélica. La pequeña, ajena a ese entorno de enfrentamiento político y amante de los cuentos, se internará en un misterioso mundo mágico habitado por un fauno. Éste le hace una sorprendente revelación a la niña: Ofelia es en realidad una princesa. Para poder regresar a su verdadero mundo, y recuperar su estatus real, deberá superar tres pruebas.
El mexicano Guillermo del Toro dirige una sólida película, quizá la mejor que ha realizado desde Cronos (1993), donde juega a que las diferencias entre el mundo mágico y el real no son tantas: en ambos espacios hay buenos y malos, y se hacen necesarios el amor y el sacrificio para sobrevivir a la crueldad y al egoísmo. De exuberante imaginería y envidiable ritmo, choca no obstante la violencia desmedida de algún pasaje. Como en otros filmes ambientados en el franquismo, carga la tópica imagen maniquea al uso, aquí camuflada con la estructura de cuento, que hace más aceptable que los guardias civiles sean ‘malos malísimos’ y los ‘chicos’ del maquis héroes sin fisuras. De interpretaciones impecables, sobresale la parte fantástica.
Criatura oscura
El fauno tenía que ser una criatura oscura, por lo que del Toro se inspiró en las pinturas negras de Goya, y sobre todo en su célebre obra Saturno devorando a su hijo. "Yo lo había imaginado como un hombre viejo, con su cuerpo cubierto de ramas", explica el director. El personaje está interpretado por Doug Jones, mimo profesional que interpretó a Abe Sapiens en Hellboy, también a las órdenes de Guillermo del Toro.

El factor humano
Especializado en cine fantástico, a Guillermo del Toro le atraen las criaturas mitológicas, como el fauno. Pero su secreto, dice, es que piensa en un público más allá de los aficionados a un género: "Siempre he preferido los géneros híbridos, como combinar terror con cine histórico". Lo más importante no son los elementos mitológicos: "El film se sustenta sobre una historia profundamente humana, que plantea cuestiones universales", explica.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.