Munich: The Edge of War
- Duración: 02h 11 min
- Género: Histórico | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Munich: The Edge of War
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 07-01-2022
- País: Reino Unido
- Dirección: Christian Schwochow
- Intérpretes: George MacKay, Jannis Niewöhner, Jeremy Irons, Jessica Brown Findlay, August Diehl, Robert Bathurst, Alex Jennings, Mark Lewis Jones, Liv Lisa Fries, Anjli Mohindra, Sandra Hüller, Ulrich Matthes, Genevieve Florence, Tina Louise Owens, Martin Kiefer, Nicholas Shaw, Hannes Wegener, Pierre Bergman
- Argumento: Robert Harris (novela)
- Guión: Ben Power
- Música: Isobel Waller-Bridge
- Fotografía: Frank Lamm
- Distribuye en cine: Netflix
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En la tensa conferencia de Múnich de 1938, dos antiguos amigos al servicio de gobiernos enfrentados se convierten en espías para intentar sacar a la luz un secreto nazi.
Crítica Munich en vísperas de una guerra (2021)

Preguerra
El británico Hugh Legat y el alemán Paul von Hartman trabaron amistad cuando ambos estudiaban en la universidad en torno a 1930. Ambos han seguido la carrera diplomática, pero se distanciaron por razones políticas. Volverán a coincidir con motivo de la reunión de los acuerdos de Munich de 1938, donde el primer ministro británico Neville Chamberlain va a reunirse con el canciller alemán Adolf Hitler, un encuentro donde también participan Italia y Francia, y por el que se va a aceptar la ocupación de los Sudetes en Checoslovaquia por parte de los alemanes. El film describe los esfuerzos de Hartman por mostrar a Chamberlain vía Legat el lado más oscuro y monstruoso de Hitler.
El novelista Robert Harris ha tenido bastante fortuna en la traslación de su obra a la pantalla, Roman Polanski es responsable de las notables El escritor y El oficial y el espía, y también es una buena intriga Enigma. Aquí utiliza los personajes ficticios de Legat y Hartman para arrojar algo de luz sobre el contexto histórico del que surgen los acuerdos de Munich, lo que sirve para reivindicar la figura de Chamberlain, habitualmente denigrada por su política de apaciguamiento de Hitler, y del que se destaca su esfuerzo para evitar la guerra, al tiempo que se arma de razones para cuando al final llegue.
Dirige con hechuras clásicas el cineasta alemán Christian Schwochow, responsable de las interesantes Paula y La lección de alemán, y que ya había dirigido para Netflix algunos capítulos de The Crown, una serie del género histórico. La película combina bien los esfuerzos diplomáticos con los de espionaje y conspiración, y contiene algunos momentos de alta tensión, aquellos en que vuelven a reunirse los dos antiguos amigos, y aquellos en que tratan de hacer recapacitar a Chamberlain acerca de la oportunidad de firmar el acuerdo con Hitler.
El reparto, de actores británicos y alemanes, es perfecto, aunque destacan sobre todo George MacKay y Jannis Niewöhner, los amigos, y el veterano Jeremy Irons, que reviste a su personaje de Chamberlain de una adecuada dignidad, sin tratar de convertirlo necesariamente en un héroe a machamartillo, pero sí en alguien que juega las cartas que la historia le ha entregado. Los personajes femeninos son secundarios, pero se ha procurado darles adecuado realce.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.