- Duración: 01h 38 min
- Género: Biográfico | Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Navalny
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 26-05-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Daniel Roher
- Guión: Daniel Roher
- Música: Marius De Vries, Matt Robertson
- Fotografía: Niki Waltl
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Premios
Oscar
2023
Ganadora de 1 premio
- Documental
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
En agosto de 2020, apareció un impactante video en las redes sociales del líder de la oposición rusa Alexey Navalny, retorciéndose de dolor dentro de un avión comercial mientras la tripulación, alarmada, y los demás pasajeros intentaban ayudar. El director Daniel Roher lleva al espectador al interior de lo que sucedió tras los alarmantes titulares mundiales que surgieron a continuación: discusiones acaloradas entre la esposa de Navalny y el equipo del hospital local ruso sobre su cuidado; la evacuación médica de emergencia de Navalny a Alemania; y la notable confirmación alemana de que Navalny había sido envenenado por un agente nervioso relacionado con el gobierno ruso, Novichok.
Crítica Navalny (2022)

El opositor valiente
Alekséi Anatólievich Navalni, opositor ruso a Putin, enfermó el 20 de agosto de 2020 durante un vuelo de Tomsk a Moscú. El aparato tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Omsk para que el político fuera hospitalizado. Posteriormente pasó una temporada recuperándose en Berlín, donde tras un informe de laboratorio se determinó que había sido envenenado, de un modo semejante al de los casos de los espías Aleksandr Litvinenko y Sergué Skripal, y de la periodista Anna Politkövskaya, tan incómodos como él para el gobierno de Putin. En cuanto regresó posteriormente a Rusia fue encarcelado, y no ha salido en libertad hasta hoy.
El documentalista canadiense Daniel Roher aprovechó la estancia de Navalni en la capital alemana para entrevistarle a él y a varios colaboradores. Sus testimonios sirven de base para un completo film, que relaciona el atentado contra el protagonista con sus vídeos en los que apoyaba las protestas en Bielorrusia de 2020, y arremete contra Vladimir Putin, que según la tesis que se defiende permanece en el poder gracias a las mentiras y a su falta de escrúpulos para recurrir a actos criminales cuando la ocasión lo requiere.
Gran parte del metraje está dedicado a la investigación del intento de asesinato llevada a cabo por Christo Grozev, intrépido periodista que bien podría dar lugar a otra película. Sobrecogen las secuencias que muestran que los programas televisivos de Rusia desprestigian a Navalni a base de noticias manipuladas. A éste se le muestra como un tipo con bastante carisma, y se ensalza su valor para alentar a sus compatriotas a que no tengan miedo a expresar sus ideas, y poner en solfa a Putin. El film ganó, con buen criterio, el premio al mejor documental, en el Festival de Cine de Sundance.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.