Oliver's Deal
- Duración: 01h 34 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5.3)
-
- Título original: Oliver's Deal
- Año: 2015
- Fecha de estreno en España en cines : 15-05-2015
- Países: EE.UU., España, Perú
- Dirección: Barney Elliott
- Intérpretes: Stephen Dorff, David Strathairn, Alberto Ammann, Carlos Bardem, Amiel Cayo, Elsa Olivero, Lucho Cáceres, Marco Antonio Ramírez, Melvin Quijada, Brooke Langton, Javier Valdez, Nidia Bermejo
- Guión: Barney Elliott
- Música: Jesús Díaz, Fletcher Ventura
- Fotografía: Bjørn Ståle Bratberg
- Distribuye en cine: Alfa Pictures
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La deuda
Oliver Campbell (Stephen Dorff) un ambicioso hombre de negocios americano, junto a su viejo amigo peruano, Ricardo Cisneros (Alberto Ammann) pretende cerrar el trato de su vida. Ambos planean explotar una antigua y olvidada deuda que el gobierno peruano tiene con sus ciudadanos. Mientras pasan los meses envueltos en sus duras negociaciones y debido al acuerdo que el gobierno prepara, el sistema de salud peruano se reduce drásticamente y María (Elsa Olivero) tratará de conseguir por sus propios medios la cirugía que su madre necesita. Implacables en la consecución de su objetivo, Oliver y Ricardo descubren Pampacancha, un pueblo de la sierra peruana que considera su tierra el bien más preciado. Allí topan con un severo patriarca de una familia de agricultores y con el terrateniente Caravedo (Carlos Bardem) que tiene sus propios planes. La conciencia empieza a pesar sobre Ricardo Cisneros, y también, a su manera, sobre Oliver Campbell. ¿Hasta donde estarán dispuestos a llegar para cerrar el trato?
Crítica La deuda (2015)

Tiburones y pececillos
El norteamericano Oliver (Stephen Dorff) y su socio Ricardo (Alberto Ammann) trabajan para un importante hombre de negocios en Nueva York. Están comprando bonos del estado peruanos a bajísimo precio, aprovechando la enorme crisis económica del país. La población más desfavorecida ni siquiera puede acceder a un servicio de sanidad digno y los pequeños agricultores se ven afectados por antiguas políticas agrarias, que han demostrado no ser eficientes. Unos están desesperados y otros buscan lucrarse a costa de los más pobres.
Interesante película coproducida por España, Perú y EE.UU. con reparto y equipo internacional, al frente del cual se sitúa el guionista y director debutante Barney Elliott. Podríamos decir que, a diferente escala, la historia del film responde al de un thriller económico al estilo Syriana aunque con mucha menor entidad y repercusión internacional. Pero las premisas resultan igualmente muy actuales y realistas, donde la trama presta especial atención a las grandes tragedias personales que atraviesan habitantes anónimos, daños colaterales y “desdeñables” desde la lejanía financiera de las grandes e insensibles corporaciones, cuando lo único que importa es el lucro personal y empresarial.
Falla en el film la narración un tanto obtusa, con tres líneas argumentales que acabarán confluyendo, y el aire tristón del conjunto (a veces rebuscadamente trágico), en general de ritmo lento con algún momento desconcertante. Pero a su favor juega una eficiente labor actoral, en donde está correcto Stephen Dorff (Blade), relegado últimamente a películas de bajo presupuesto, y donde sobresale extraordinariamente el desconocido actor Amiel Cayo en su papel del agricultor Florentino, de enorme potencia expresiva.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.