Porte des Lilas
- Duración: 01h 35 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (9)
-
- Título original: Porte des Lilas
- Año: 1957
- Países: Francia, Italia
- Dirección: René Clair
- Intérpretes: Pierre Brasseur, Georges Brassens, Henri Vidal, Dany Carrel, Raymond Bussières, Gabrielle Fontan
- Guión: René Clair, Jean Aurel
- Música: Georges Brassens
- Fotografía: Robert Lefebvre
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Premios
Oscar
1958
Nominada a 1 premio
- Película en lengua extranjera René Clair
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Puerta de las lilas (1957)
El fugitivo
Una barriada popular. Juju es un borrachín que no da un palo al agua, amigo inseparable de Artista, que con su guitarra canta en un bar. Por un cúmulo de circunstancias, ambos van a ocultar a Barbier, un peligroso atracador. Al principio no saben de quién se trata, sólo que le busca la policía. Luego le ayudan por miedo, aunque en Juju empieza a nacer una peligrosa admiración, al tiempo que por primera vez siente que está haciendo algo útil e interesante. Las cosas se complican cuando Maria, hija del dueño del bar, se entera del secreto de Juju y Artista, y se enamora del criminal.
Adaptación de la novela "La grand ceinture" de René Fallet. René Clair, que fue nominado al Oscar a la mejor película extranjera, logra una feliz combinación de elementos de distintos géneros, desde el criminal al tragicómico, pasando por el romántico, y todo ello impregnado de innegable poesía con tono agridulce. El film contiene escenas muy poderosas, como la del relato de los hechos criminales de Barbier dentro del café, leído en un periódico, mientras se ve desde la cristalera a los niños del barrio jugando e imitando dichos hechos criminales; también hay un magnífico suspense en las escenas de los registros, combinados con el humor, debido por ejemplo al hurto de unas latas de foie-gras. Pierre Brasseur hace una composición inolvidable de Juju, con los momentos en que su autoestima toca casi el cielo -el baile con Maria-, o cuando, por el contrario, toca fondo, ahogando sus penas en alcohol.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.