Tin lung baat bou
- Duración: 02h 10 min
- Género: Acción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7)
-
- Título original: Tin lung baat bou
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 05-09-2023
- Países: China, Hong Kong
- Dirección: Donnie Yen
- Intérpretes: Donnie Yen, Chen Yuqi, Cya Liu, Kara Wai, Wu Yue, Eddie Cheung, Grace Wong, Ray Lui
- Argumento: Jin Yong (novela "Semidioses y semidiablos")
- Guión: Sheng Lingzhi, Zhu Wei, He Ben, Chen Li, Shen Lejing, Xu Yifan
- Música: Choi Chul-ho
- Fotografía: Chan Chi-ying
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Qiao Feng, valiente líder de la dinastía Song y experto en artes marciales, tras ser falsamente acusado de asesinato y de pertenecer al clan enemigo, se ve obligado a buscar respuestas sobre su verdadera identidad y sus enemigos.
Crítica Sakra (2023)

Falso culpable
A Quiao Feng le abandonaron de bebé en la puerta del hogar de un humilde matrimonio. Al crecer demuestra un don innato para las artes marciales, por lo que acaba convertido en líder de la banda de los mendigos, un grupo que defiende al pueblo llano de los excesos de los poderosos. Un rival le acusa de que por nacimiento pertenece a otro clan, y de que ha asesinado a un compañero, por lo que Feng debe poner tierra de por medio y buscar al culpable.
Veterana estrella del cine de artes marciales de Hong Kong, Donnie Yen ha logrado triunfar también en Hollywood, como parte del reparto de John Wick. Capítulo 4. Aunque aparece acreditado como realizador en varios títulos, no ejercía como tal desde Gin chap hak mooi gwai, de 2004. A sus 60 años, vuelve a ponerse tras las cámaras para un film wuxia, las historias del pasado de grandes héroes, muy populares en China, aunque se dieron a conocer en Occidente sobre todo gracias a la legendaria Tigre & Dragón. Para la ocasión, Yen adapta la novela “Semidioses y semidiablos”, publicada por entregas por el maestro del género Jin Yong, entre 1963 y 1966.
Como cabía esperar, incluye impresionantes coreografías, donde aparecen unos pocos elementos fantásticos, al igual que en el film de Ang Lee, y enemigos que parecen tener poderes sobrehumanos, pero al final casi todas las luchas tienen un tono realista. Gracias a esto, el film apasionará a los incondicionales del kung fu. Por desgracia, tras el prometedor arranque, de ritmo ágil, la historia se estanca, e incluso resulta confusa por la inclusión de demasiadas subtramas. Al igual que el resto del reparto, Yen –también protagonista de la cinta– no está especialmente dotado para la actuación, pero no desentona mientras reparte estopa.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.