Decine21
Silencio de hielo
6 /10 decine21
Silencio de hielo

Das letzte Schweigen

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 0 2 2

Reparto

Sinopsis oficial

Una bicicleta en un campo de trigo. Una niña desaparecida ¿Se repite la historia? Hace 23 años la joven Pia fue violada y asesinada en este mismo lugar ¿Le ha ocurrido lo mismo a la joven Sinikka? Krischan, el policía ya jubilado que se encargó de la primera investigación, está convencido de que existe una conexión entre los dos crímenes. Sus esfuerzos para descubrir al asesino fueron inútiles en el pasado pero, ahora, se ha propuesto hacer justicia junto a su colega David.

6 /10 decine21

Crítica Silencio de hielo (2010)

La bicicleta ensangrentada

Adaptación al cine de la novela homónima de Jan Costin Wagner, segunda entrega de la serie iniciada con "Luna helada". Aunque el autor es alemán, sus obras transcurren en Finlandia, de donde es originaria su mujer. Se inscribe en la nueva oleada de literatura negra nórdica que hace furor entre los lectores.

En Silencio de hielo, una niña que pedalea por un tranquilo campo de trigo es salvajemente violada y asesinada por un turbio individuo, acompañado de un amigo que no hace nada para evitarlo. 23 años después, aparece en el mismo lugar la bicicleta ensangrentada de otra joven de la que no se tienen pistas. Investiga el caso David Jahn, policía atormentado tras la muerte de su mujer, que tendrá que lidiar con un superior colérico que quiere dedicarle al asunto el mínimo esfuerzo posible, y con una investigación paralela que lleva a cabo Krischan, detective retirado que dirigió las pesquisas del primer asesinato.

Como es habitual en este tipo de obras nórdicas, Silencio de hielo trata un tema extremadamente duro, la pederastia. Si bien se aprecian los esfuerzos por mantener cierta elegancia del director y adaptador del guión, el suizo Baran bo Odar, hasta ahora autor de una única cinta, la poco conocida Unter der Sonne. El realizador sabe combinar la intriga con numerosos elementos melodramáticos, pues se detiene en la tragedia de la madre de la primera víctima y de los padres de la segunda, y también realiza una descripción exhaustiva del encubridor arrepentido, posiblemente la parte de mayor interés del film.

Rodada con buen pulso y una planificación eficaz, en ocasiones parece que intente recordar a la muy superior Fargo, sobre todo por su ambientación rural, y porque una de las policías que investiga está embarazada, como Marge Gunderson, inolvidable personaje de Frances McDormand en aquélla. Sin embargo, Silencio de hielo tiene un tono diferente, sin los toques surrealistas y de humor negro de los hermanos Coen.

Aunque Silencio de hielo mantiene el interés del espectador, desentonan algunos intérpretes un tanto sobreactuados, como Sebastian Blomberg, el policía David Jahn, que por momentos parece un auténtico desquiciado (en la primera novela del autor la esposa de su personaje aparece asesinado. Ni siquiera el actor más conocido del reparto, Ulrich Thomsen, que fuera el protagonista de Celebración, está a la altura de otras ocasiones.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales