- Duración: 01h 38 min
- Género: Thriller | Policiaco
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (8.3)
-
- Título original: Fargo
- Año: 1996
- País: EE.UU.
- Dirección: Joel Coen
- Intérpretes: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Peter Stormare, John Carroll Lynch, Harve Presnell
- Guión: Ethan Coen, Joel Coen
- Música: Carter Burwell
- Fotografía: Roger Deakins
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Oscar
1997
Ganadora de 2 premios
- Actriz principal Frances McDormand
- Guión original Ethan Coen
- Guión original Joel Coen
Nominada a 5 premios
- Actor de reparto William H. Macy
- Fotografía Roger Deakins
- Dirección Joel Coen
- Edición/Montaje Joel Coen
- Edición/Montaje Ethan Coen
- Película
Festival de Cannes
1996
Ganadora de 1 premio
- Dirección Joel Coen
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Fargo (1996)

La tranquila Minnesota
Si algo puede salir mal, saldrá mal. Que se lo digan a un torpe vendedor de coches, que monta el secuestreo de su propia esposa. Ocurre en Minnesota en pleno invierno, y todo lo hace para sacar pasta a su suegro. Lo malo es que acude a dos matones tan torpes como él. Lo contrario que la sheriff Marge, esposa perfecta, embarazada, y que investigando resulta ser más lista que el hambre.
Formidable e inclasificable film de los Coen, que mezcla el thriller con el humor negro y el dibujo costumbrista de la América profunda del Medio Oste. Si patético resulta el vendedor de coches interpretado por William H. Macy, el contrapunto lo da el matrimonio de la sheriff y su esposo, aparentemente anodino, pero que disfruta con su vida ordinaria, y con el encargo que él logra de diseñar un sello de 3 centavos, remate final del film. Para el recuerdo queda el plano de la trituradora, marca de la casa. Tuvo dos merecidos Oscar (guión y actriz, Frances McDormand) y premio al mejor director en Cannes. La fotografía blanquecina del film es prodigiosa.Y los extras, muy completitos.
¿Hechos reales?
El film se inica con una advertencia de que lo que se cuenta se basa en hechos reales. William H. Macy, ya iniciado el rodaje, pidió a los Coen que le dieran detalles de lo ocurrido. Su sorpresa fue mayúscula cuando le dijeron que todo era inventado. Su excusa era que todo en el film es ficción, incluido el letrero que asegura que no lo es. Y es que hermanitos son un poco gamberretes.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.