Suite française
- Duración: 01h 47 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.4)
-
- Título original: Suite française
- Año: 2015
- Fecha de estreno en España en cines : 08-05-2015
- Países: Canadá, Francia, Reino Unido
- Dirección: Saul Dibb
- Intérpretes: Michelle Williams, Kristin Scott Thomas, Matthias Schoenaerts, Margot Robbie, Ruth Wilson, Alexandra Maria Lara, Sam Riley, Eileen Atkins, Lambert Wilson, Harriet Walter, Tom Schilling, Clare Holman, Niclas Rohrwacher, Deborah Findlay, Eric Godon
- Argumento: Irène Némirovsky (novela)
- Guión: Matt Charman, Saul Dibb
- Música: Rael Jones
- Fotografía: Eduard Grau
- Diseño de producción: Harvey Weinstein
- Distribuye en cine: eOne
- Distribuye en formato doméstico: eOne
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Suite francesa
Lucile Angellier (Michelle Williams) es una hermosa joven que aguarda noticias de su marido, prisionero de guerra, mientras lleva una sofocante existencia junto a su controladora suegra (Kristin Scott Thomas) en un pequeño pueblo de la Francia de 1940. Ambas viven ajenas a la realidad de la guerra hasta que un grupo de refugiados parisinos llega a la localidad huyendo de la ocupación, al que le sigue un regimiento de soldados alemanes que establecen sus residencias en los hogares de los habitantes del pueblo.
En casa de los Angellier, Lucile intenta en un principio ignorar a Bruno (Matthias Schoenaerts), el elegante y refinado oficial alemán a quien se le ha encargado vivir con ellas. Pero poco a poco, un poderoso amor les unirá y atrapará en un momento donde el amor queda oscurecido por la infame realidad.
Crítica Suite francesa (2015)

El oficial del piano
1940. En un pueblo de la campiña francesa, Lucile Angelier aguarda noticias de su marido, alistado en el ejército que trata de detener sin éxito a las tropas nazis. Éstas llegan al lugar, por lo que Lucile y su codiciosa suegra se ven obligadas a alojar en su residencia a Bruno, un refinado oficial alemán que toca diariamente una misteriosa melodía en el piano, y por el que la joven comienza a sentir cierta atracción.
La novela en la que está basada Suite francesa obtuvo un enorme éxito cuando se publicó en 2004, más de seis décadas después de la muerte de su autora, la judía de origen ucraniano Irène Némirovsky, que habiéndola dejado inconclusa y oculta en una maleta, fue deportada a Pithiviers y después a Auschwitz, de donde ya nunca saldría. Su hija conservó el cuaderno en el que estaba escrita pero durante muchos años se negó a leerlo, pensando que contenía un diario demasiado duro. Hasta los 90 no se dio cuenta de que se trataba de una novela.
La adaptación al cine se centra en "Dolce", la segunda de las dos partes del volumen publicado. Los numerosos personajes que huían de París en la primera, "Tempestad en junio", han quedado resumidos en las imágenes que muestran a las masas que han huido de París, cuando comienzan los bombardeos alemanes. También se conserva un esquema de lo que iba a ser la tercera parte literaria, que ha inspirado la dirección que toma el guión del film en su tramo final.
Así las cosas, los lectores reconocerán la obra original a ratos. Aún así, el director y coguionista Saul Dibb, responsable de La duquesa, firma un film eficaz, que mantiene más o menos la elegancia del libro, y sobre todo se engrandece por la trabajada interpretación de Michelle Williams, y su suegra en la ficción, la siempre inmensa Kristin Scott Thomas. Sin llegar a la misma altura, no desentonan Matthias Schoenaerts (De óxido y hueso), el nazi, y en papeles más secundarios, Sam Riley o Margot Robbie.
El desarrollo de Suite francesa muestra un mosaico de las diferentes posturas que toma la población para salir adelante en circunstancias duras, incluyendo los que inician una relación sexual con el enemigo (el personaje de Robbie), los que tratan de mantener la dignidad iniciando la Resistencia, los que sacan tajada económica de la población... En suma, las virtudes del film compensan su academicismo, sus elementos propios de culebrón y una puesta en escena a ratos un tanto fría.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.