
Michelle Williams
42 añosPremios: 0 Oscar (más 5 nominaciones) Ver más
Las apariencias engañan
Dulce, frágil, poquita cosa. Dura, sufridora, con aguante. La verdad es que Michelle Williams aúna lo que parecen rasgos contradictorios, lo que le ha servido para exhibir una asombrosa versatilidad interpretativa, se acomoda a lo que hace falta.
Michelle Ingrid Williams nació el 9 de septiembre de 1980 en Kalispell, Montana, EE.UU. De ancestros noruegos, pasó su infancia en plena naturaleza, aunque con nueve años la familia se trasladó a San Diego, California. Su padre, hombre de negocios, tenía aspiraciones políticas, dos veces se postuló como candidato al Senado por los republicanos sin éxito. Tiene una hermana pequeña y tres hermanastros del anterior matrimonio de su padre. Siempre fue muy independiente, y desde edad temprana le atrajo ser actriz, aunque su formación a tal respecto es inexistente, más allá de los típicos grupos escolares de teatro. De modo que en plena adolescencia debutó en la pequeña pantalla, se la pudo ver en series tan populares como Un chapuzas en casa y Paso a paso. En cine su estreno fue con una peli perruna, El regreso de Lassie (1994), con el popular can collie.
Emancipada de sus padres con 15 años, parece que en la escuela fue víctima del bullying, hasta el punto de que su mamá haría de tutora a domicilio para completar estudios. Lo que no le impidió encarnar roles nada amistosos, como el de la versión jovencita de Sil –o sea, Natasha Henstridge–, la peligrosa alienígena de aspecto humano seductor en Species.
Desde 1998 permanecerá con personaje principalísimo durante 6 años en la serie televisiva juvenil Dawson crece, donde se hace tan popular como sus compañeros James Van Der Beek y Katie Holmes. En cine se irá consolidando probando de todo un poco, ya sea drama (Heredarás la tierra, 1997) o terror adolescente (Halloween H20, 1998) Con Kirsten Dunst hará la vida imposible al mismísimo presidente Richard Nixon en la comedia Aventuras en la Casa Blanca (1999).
En esta tesitura, quizá lo sencillo para Michelle hubiera sido embarcarse en producciones comerciales, pero la actriz siempre ha tenido un punto “indie”, le gustan los desafíos. En tal sentido no siempre acierta –No soy nadie sin ti o Prozak Nation son completamente olvidables–, pero cuando lo hace, qué maravillas, véanse Vías cruzadas (2003), un canto a la amistad de Thomas McCarthy, y Tierra de abundancia (2004), la personal visión de Wim Wenders de la reacción americana al 11-S.
En cine su apoteosis llega con Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005), su papel de esposa en esta historia de cowboys gays encandila a la Academia, que la reconoce con una nominación al Oscar como actriz de reparto. Además conoce y se enamora de su compañero de reparto Heath Ledger, con el que mantendrá una relación que dura hasta 2007, que le dio una hija, Matilda, nacida en 2005. La desgracia quiso que al iniciarse 2008 muriera Ledger, por una sobredosis de tranquilizantes. "Durante mucho tiempo me sentí como una herida abierta con patas", declaró sobre sus sentimientos por muerte tan inesperada. Después de esto Williams salió unos meses con el director Spike Jonze, pero la cosa no cuajó.
La celebridad mediática no impide que Williams siga comprometida con películas arriesgadas, de tramas nada convencionales. Aparece fugazmente en las variaciones sobre la vida de Bob Dylan de I’m Not There (2007). En 2008 protagoniza la road-movie Wendy and Lucy y hace para el “marciano” Charlie Kaufman Synecdoche, New York. También compartirá pantalla con el mexicano Gael García Bernal en Mamut (2009), un film sobre la globalización.
Tras ponerse a las órdenes de Martin Scorsese en Shutter Island (2009), con un papel secundario, protagoniza Blue Valentine (2010), que le vale ser candidata al Oscar, esta vez como actriz principal. Da la réplica a otro actor en alza y habitual del “indie” –Ryan Gosling, con el que ya había hecho El mundo de Leland– en una historia de amor extrema, nada convencional y algo depresiva. El tema de los altibajos matrimoniales también está presente en Take This Waltz (2011), donde la dirige otra actriz, Sarah Polley.
Lo cierto es que con poco más de treinta años, la carrera de Williams es envidiable por la variedad y el desafío que suponen sus personajes. Tras volver al western y a la directora Kelly Reichardt con Meek’s Cutoff (2010), se ha puesto bajo la piel de la mítica Marilyn Monroe en My Week with Marilyn (2011), desafío del que ha salido muy bien librada, a juzgar por el Globo de Oro conseguido y su tercera nominación al Oscar. Bien puede permitirse ahora una película para todos los públicos que espera volver a despertar la magia de El mago de Oz, Oz: The Great and Powerful, donde le dirige Sam Raimi y le acompañan entre otros James Franco.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Los Fabelman
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto Manchester frente al mar
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Mi semana con Marilyn
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Blue Valentine
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto Brokeback Mountain