Decine21
El contador de cartas
6 /10 decine21
El contador de cartas

The Card Counter

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 0 1 2

Reparto

Sinopsis oficial

William Tell es un ex-interrogador militar que vive discretamente como un jugador que no arriesga. La meticulosa vida de Tell se convierte en un caos cuando se encuentra con Cirk, joven que busca vengarse de un enemigo común. Con el respaldo del misterioso financiero La Linda, Tell lleva a Cirk al circuito de los casinos para ponerlo en una nueva senda. Sin embargo, descubre que los fantasmas del pasado no son tan fáciles de ser dejados atrás.

6 /10 decine21

Crítica El contador de cartas (2021)

Guillermo Tell

Guillermo Tell

En prisión, William Tillich, apodado “William Tell”, veterano de la guerra de Irak encerrado por torturas, aprendió la metodología de contar cartas en el casino, o sea a jugar al blackjack calculando el momento con mayor probabilidad de rentabilizar la apuesta. Ya en libertad, malvive jugando y viajando de población en población, para no repetir en las mismas casas de apuestas y ser expulsado. En un hotel se mete en una convención sobre técnicas de seguridad organizada por antiguos mandos del ejército, donde conocerá a un joven, Cirk, que le plantea formar una sociedad para liquidar a Gordo. Éste le enseñó en Guantánamo retorcidas tácticas de interrogatorios a Tell y al progenitor del muchacho, que se suicidó, por lo que Cirk busca venganza. A Tell se le ocurre hacerle una contraoferta: que se olvide de la revancha y viaje con él, aprendiendo sobre el mundo del juego.

El veterano Paul Schrader consiguió que se hablase de El contador de cartas durante su gestación, porque los productores tuvieron la prudencia de parar unos días el rodaje, ya que un figurante con frase tenía coronavirus. “Lo que es por mí, hubiera seguido adelante para terminar la película aunque lloviese fuego del infierno”, escribió el cascarrabias en redes sociales. Escrita una vez más por él, su nueva cinta como realizador cuenta como respaldo, en la producción, con Martin Scorsese, que llevó a la pantalla varios de sus guiones, entre ellos el de Taxi Driver, con el que presenta algunos puntos de conexión.

Como es habitual, Schrader plasma en la pantalla sus obsesiones autorales, lo que deriva en numerosos elementos en común con el conocido film protagonizado por Robert De Niro, pues de nuevo toma como protagonista a un solitario, traumatizado por la violencia que ha contemplado en el pasado (allí la Guerra de Vietnam, aquí la base situada en territorio cubano), que busca la redención salvando a un joven (el sobrenombre “Guillermo Tell” del personaje simboliza la relación paternofilial que entabla con él). Añade una descripción del submundo del juego que remite por un lado a Casino, del propio Scorsese (con planos que traen la cinta a la mente), y a El buscavidas y El rey del juego, a las que se hace referencia.

A Schrader se le da muy bien atrapar el tortuoso mundo del personaje central, por ejemplo con su manía de reconvertir las habitaciones en las que se aloja en una especie de celda, quitando elementos ornamentales, como cuadros, y recubriendo los muebles con sábanas. Y también con sus angustiosas pesadillas filmadas con un estilo visual arriesgado. El film denuncia la impunidad de los altos mandos y contratistas privados por las dudosas técnicas de interrogatorio tras la guerra de Irak, mientras que unos cuantos subordinados se convirtieron en chivos expiatorios y fueron enviados a prisión.

Quizás Schrader ya no está en su mejor momento, como en los 90, cuando rodó cintas tan interesantes como Aflicción y Posibilidad de escape. De ahí que el film tenga algún tramo donde se demora en exceso, porque trata de mostrar la evolución interior del personaje central, mientras que la acción no parece avanzar. Al menos no ha perdido nada del toque para dirigir a sus actores, pues saca tajada de Oscar Isaac, que sobre todo sabe expresar con sus ojos el cansancio que sufre el protagonista, al joven Tye Sheridan, en un personaje atormentado, más oscuro que los de Ready Player One, y el resto de su filmografía, y a Tiffany Haddish, como una descubridora de talentos que permite una subtrama amorosa. Quizás sabe a poco el trabajo de Willem Dafoe, uno de los actores favoritos del cineasta, que se limita a dar entidad al villano Gordo, pero apenas tiene metraje.

Últimos comentarios de los lectores

Lucas - Hace 6 meses

Más lenta que una convención de caracoles

Miguel Gil - Hace 1 año

Oscuro y realista drama, muy bien dirigido, escrito con oficio y muy bien interpretado. Magnífico Oscar Isaac. Mejor guion Valladolid 2021. Recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con El contador de cartas (2021)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales