An Cailín Ciúin
- Duración: 01h 34 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (8.9)
-
- Título original: An Cailín Ciúin
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
- País: Irlanda
- Dirección: Colm Bairéad
- Intérpretes: Catherine Clinch, Carrie Crowley, Andrew Bennett, Michael Patric, Kate Nic Chonaonaigh, Joan Sheehy, Tara Faughnan, Neans Nic Dhonncha, Eabha Ni Chonaola, Carolyn Bracken, Pádraig Ó Se, Breandán Ó Duinnshleibhe
- Argumento: Claire Keegan (relato "Foster")
- Guión: Colm Bairéad
- Música: Stephen Rennicks
- Fotografía: Kate McCullough
- Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual
Premios
Oscar
2023
Nominada a 1 premio
- Película en lengua extranjera
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1981, en la Irlanda rural. Una pacífica niña es enviada lejos de su familia disfuncional para vivir con unos padres adoptivos durante el verano. Allí descubrirá un secreto.
Crítica The Quiet Girl (2022)

Tres luceros en la oscuridad
Cáit es una niña infeliz. Vive en una casa campestre de Irlanda, con sus padres y hermanas, pero en su hogar el amor y el cariño son inexistentes. En ese ambiente descuidado y miserable, la jovencita ha crecido como un fantasma entre sus familiares, desarrollando una enorme timidez, dificultades para relacionarse en el colegio, una inseguridad que tiene a veces manifestaciones desagradables en el entorno familiar. Como está a punto de llegar otro bebé a la familia, sus padres deciden que Cáit pase el verano en casa de Eibhlín, la prima de su madre, en una granja en medio del campo donde vive con su esposo, Séan. Para Cáit sus tíos segundos son unos completos desconocidos. Eibhlín recibe a la chiquilla con gran cariño, pero su tío lo hace con mucha frialdad.
Conmovedora película irlandesa, rodada en su mayor parte en gaélico, que nos traslada al mundo rural de la isla verde en los años 80 a través de las vivencias de la pequeña Cáit, una jovencita apesadumbrada que despierta en el espectador una enorme ternura. El dublinés Colm Bairéad demuestra un talento poético poco común al trasladar a imágenes el relato de “Foster” de Claire Keegan, con planos pulcros, contemplativos y llenos de sentido. Con gran sencillez narrativa y mucha economía verbal seguimos a la pequeña en su nuevo hogar, en donde las demostraciones de afecto se concretan más en hechos que en gestos y palabras, de modo que el silencio reina muchas veces en las labores de la cocina, en el dormitorio, en la recogida del agua, en el trabajo de la granja. Parece haber algo que impide la alegría, la convivencia serena, el regocijo. Sin embargo, los corazones están muy vivos en ese lugar aislado en donde cuesta tanto exteriorizar los sentimientos; no es fácil para los tres habitantes de la casa escapar al dolor paralizante, abrirse al exterior, aceptar el consuelo.
Apoyado en una sutil y atmosférica banda sonora de Stephen Rennicks y en una trama aparentemente minimalista, donde suceden pocas cosas llamativas, Baireád se detiene en leves detalles que son avances extraordinarios, como los que se van produciendo entre Cáit y su tío Seán. Aunque tiene un aire más agridulce, por su su sensible acercamiento al mundo infantil, emparenta The Quiet Girl con otra película irlandesa reciente, Belfast, sólo que ahora es una chica extraordinariamente silenciosa la protagonista, en lugar de un curioso y travieso chavalín. Y por supuesto los claroscuros en blanco y negro de Kenneth Branagh se transforman con la cuidadísima fotografía de Kate McCullough en luminosos y bucólicos verdes, donde las reverberaciones de la luz solar en un inusual verano sin lluvia serán también como un milagro en el corazón de la pequeña invitada, que en su nuevo hogar irá entrando de puntillas al mundo de los adultos.
A veces en la vida suceden cosas inexplicables, como dice el tío Seán en la escena de la playa nocturna, de belleza superlativa. Y The Quiet Girl habla de estos misterios de la vida, a veces terribles, como el de que haya personas con un inmenso amor que dar y no tengan hijos donde verterlo y que, por contra, existan tantos niños sin verdaderos hogares. Pero, en fin, Dios –también presente en esta película auténticamente irlandesa– puede suscitar insospechados luceros que brillen en medio de la oscuridad. Las interpretaciones de Carrie Crowley (Eibhlín) y Andrew Bennett (Seán) son fenomenales, pero es preciso detenerse a admirar la taciturna y emotiva composición de la pequeña debutante Catherine Clinch. Imposible no quedar atrapado por su candidez e infantil belleza.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.