Todo está iluminado
Everything Is Illuminated
- Duración: 01h 46 min
- Género: Tragicomedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Everything Is Illuminated
- Año: 2006
- País: EE.UU.
- Dirección: Liev Schreiber
- Intérpretes: Elijah Wood, Eugene Hutz, Jonathan Safran Foer, Jana Hrabetova, Ljubomir Dezera, Stephen Samudovsky, Laryssa Lauret, Boris Leskin
- Argumento: Jonathan Safran Foer (Novela)
- Guión: Liev Schreiber
- Música: Paul Cantelon
- Fotografía: Matthew Libatique
- Montaje: Craig McKay, Andrew Marcus
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Todo está iluminado (2006)
Recuerdos
Singular, conmovedora e inclasificable película, acerca del joven judío estadounidense Jonathan Safran Foer, que emprende un viaje a Ucrania en busca de la mujer que salvó tiempo atrás la vida de su abuelo, perseguido por los nazis. Las peculiares manías de Jonathan –que recoge recuerdos de todos los lugares por los que pasa, y los guarda cuidadosamente en bolsitas de plástica, como si fueran pruebas del escenario de un crimen– y su desconocimiento del idioma ucraniano o ruso, dan pie a más de una escena surrealista, donde tienen su parte los perplejos guías del joven. Resulta, por ejemplo, delirante, el momento en que Jonathan trata de explicar que es vegetariano.
El film se basa en una novela escrita precisamente por Jonathan Safran Foer. Como el homónimo protagonista del film, también él buscó a la salvadora de su abuelo. Y aunque no la encontró en su viaje a Ucrania, aquello le inspiró para inventar la historia que cuenta la película. Ésta sirve además para que, poco a poco, Elijah Wood se desprenda de la pesada carga de haber encarnado a Frodo en la trilogía de El Señor de los Anillos. El film, notabilísimo debut tras las cámaras del actor Liev Schreiber, es por momentos muy divertido, con escenas de enorme emotividad, y encierra la bella enseñanza de que cada persona es también su pasado, su historia, sus ancestros, de los que nunca debe olvidarse. La fotografía es preciosa, con planos muy imaginatvos y a veces portentosos, como los del campo de girasoles, y la música de aires cosacos que acompaña sempiternamente a las imágenes es encantadora.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.