Nuevo sabor a cereza
Brand New Cherry Flavor
- Serie TV
- Duración: 08h 00 min
- Género: Fantástico | Terror | Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Brand New Cherry Flavor
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Netflix: 13-08-2021
- País: EE.UU.
- Creado por: Nick Antosca, Lenore Zion
- Dirección: Nick Antosca, Gandja Monteiro, Jake Schreier, Matt Sobel, Arkasha Stevenson
- Intérpretes: Rosa Salazar, Catherine Keener, Eric Lange, Jeff Ward, Manny Jacinto, Daniel Doheny, Mark Acheson, Hannah Levien, Siena Werber, Crystal Albert, Darcy Laurie
- Argumento: Todd Grimson (Novela)
- Guión: Nick Antosca, Lenore Zion, Haley Z. Boston, Matthew Ross Fennell, Christina Ham, Mando Alvarado, Alana B. Lytle
- Música: Jeff Russo
- Fotografía: Celiana Cárdenas
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Nuevo sabor a cereza (2021)

Érase otra vez en Hollywood
Años 90. Tras haber dirigido Lucy's Eye, un corto en blanco y negro de terror que ha recibido estupendas críticas, la brasileña Lisa Nova se traslada a Hollywood para probar fortuna. Tras alojarse en casa de un amigo se pone en contacto con ella Lou Burke, un realizador que lleva años sin un éxito, convencido de que puede regresar a la cima si produce la versión alargada de la obra de Nova, así que la recluta como guionista y realizadora. El tipo trata de propasarse, pero ella no accede a sus demandas sexuales, así que a la primera de cambio la despide, aunque el film sigue en marcha, con otro realizador. Desolada, la chica recurre a Boro una bruja que le ha asegurado que puede ayudarla a vengarse.
Bizarra miniserie de ocho capítulos creada por Nick Antosca y Lenore Zion, que ya coincidieron en la serie Channel Zero, y que ahora adaptan una novela de Todd Grimson. Mezcla el estilo surrealista de David Lynch con las secuencias escabrosas de David Cronenberg, por lo que no se trata de una ficción acta para todos los paladares, por ejemplo resultan repulsivas las secuencias en las que la protagonista vomita bolas de pelo que se convierten en gatos.
En sintonía con el movimiento #MeToo denuncia los abusos cometidos por algunos productores sin escrúpulos, y personajes poderosos y las represalias contra quienes no accedían a los acosos. Pero sus imágenes psicodélicas no tienen la fuerza de las de los realizadores imitados, por lo que pueden llegar a agotar. En cualquier caso, supone todo un incentivo para visionar la serie Rosa Salazar, que ya protagonizó Alita, ángel de combate, bien secundada por profesionales de primera, como Catherine Keener, genial en un papel de hechicera maternal y hippy, tan inquietante como misteriosa.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.