Irma Vep
- Serie TV
- Duración: 07h 05 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Irma Vep
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 07-06-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Olivier Assayas
- Intérpretes: Alicia Vikander, Vincent Macaigne, Jeanne Balibar, Devon Ross, Lars Eidinger, Vincent Lacoste, Nora Hamzawi, Adria Arjona, Carrie Brownstein, Tom Sturridge, Byron Bowers, Fala Chen, Hippolyte Girardot, Alex Descas, Antoine Reinartz
- Argumento: Olivier Assayas (película de 1996)
- Guión: Olivier Assayas
- Música: Thurston Moore
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Mira es una estrella de cine estadounidense desilusionada por su carrera y una reciente ruptura, que llega a Francia para interpretar a "Irma Vep" en una nueva versión del clásico del cine mudo francés, "Les Vampires". Con el telón de fondo de un espeluznante thriller criminal, Mira lucha cuando las diferencias entre ella y el personaje que interpreta comienzan a desdibujarse y fusionarse.
Crítica Irma Vep (2022)

Los otros chupasangres
Miniserie de ocho capítulos creada, escrita y dirigida por el francés Olivier Assayas, quien retoma la idea de la película homónima –el título es un epigrama de “Vampiros”– dirigida por él en 1996 y protagonizada por Maggie Cheung. En esta ocasión, en vez de actriz oriental que rueda una película basada en el folletín seriado de Louis Feuillade Los vampiros, tenemos a Mira, una actriz de Hollywood que viaja a París con el mismo propósito, aunque en este caso van a rodar una miniserie. Denominación que no agrada al director, que prefiere considerarla como una película larga, cortada en ocho partes, lo que por otra parte no sería muy diferente del concepto que Feuillade tenía en 1915 con su film. A la postre, la idea es hacer resonar película, serie ficticia y serie real, entre sí, como hablándose una a las otras. De modo que hasta se incluyen fragmentos del serial original, que sirven para comparar con lo que ahora se está rodando.
Sea como fuere, estamos dentro de una obra que se encuadra dentro de ese subgénero que se ha venido en llamar “cine dentro del cine”, en el que vemos cómo surge una obra moviéndonos entre las bambalinas, y conociendo las tribulaciones personales de los actores, planteamiento que tiene magníficos logros con François Truffaut y La noche americana, pero que que aquí resulta un tanto tedioso y cansino, al menos en los primeros compases.
En efecto somos testigos de las pruebas de vestuario, de las ocurrencias del coprotagonista y antiguo novio de Mira para incluir una escena de sexo para avivar la antigua llama, de la llegada de un actor alemán que se ha quedado sin el crack que le “ayuda” a trabajar, de las fantasías sexuales del director con el cuero de la protagonista, que le remite a la serie televisiva Los vengadores. Y también vemos las ruedas de prensa, las fiestas, en fin, la parafernalia que suele rodear a las producciones audiovisuales. Pero el conjunto resulta algo desangelado, a pesar del atractivo reparto encabezado por Alicia Vikander, con mayoría de actores galos, aunque la producción es de A24, compañía “moderna” que se ha hecho célebre con la serie Euphoria, asociada con HBO Max.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.