Decine21
Para toda la humanidad
6 /10 decine21
Para toda la humanidad

For All Mankind

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 0 0 0

Sinopsis oficial

La serie explora un mundo en el que la carrera espacial entre las superpotencias de la guerra fría no habría tenido fin.

6 /10 decine21

Crítica Para toda la humanidad (2019)

En la Luna y más allá

En la Luna y más allá

Entretenida serie servida por el trío compuesto por Ronald D. Moore, Ben Nedivi y Matt Wolpert, que plantea una trama de historia alternativa. ¿Y si la Unión Soviética se hubiera adelantado a Estados Unidos y hubieran sido los primeros en pisar la Luna? ¿Y si en vez de decir aquello de “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”, el cosmonauta Leonov hubiera declarado “Esto es un triunfo para el estilo de vida marxista-leninista”? De esta premisa parte Para toda la humanidad, que tiene un tono realista y casi documental, al estilo de Elegidos para la gloria, pero con la diferencia de que en vez de contar lo que pasó, explora cómo hubieran podido ser las cosas de otra manera en la carrera espacial.

Los distintos capítulos combinan aspectos auténticos con otros de ficción. Por ejemplo aparecen los astronautas de la misión Apolo 11, y el científico alemán Wernher von Braun, diseñador del cohete Saturno V. Pero en fin, elucubra con otros astronautas, bocazas o mujeriegos, o con la paranoia del paranoia del presidente Nixon de poner una base en la Luna, en un recrudecimiento de la Guerra Fría que se plasma en los intentos de ganar la carrera espacial, donde inicialmente los rusos siempre llevan la delantera.

Hay que reconocer que los creadores de la serie tienen buenas ideas para contar “otra” historia, y son capaces de introducir elementos como el feminismo con inteligencia, sin que resulten anacrónicos, de modo que la idea de mujeres que puedan llegar a ser astronautas no parece una ocurrencia de bombero. Además también se crea intriga con los tejemanejes políticos, y junto a las astucias para eliminar al rival y las debilidades de los personajes asoman también rasgos heroicos o de honestidad, como en el caso de la comparecencia de Gordo ante una comisión del Senado. La recreación de la época, también en el diseño de producción y en la fotografía, son perfectos.

Estamos ante un relato bastante coral, con muchos personajes, el modelo Elegidos a este respecto resulta indudable. Los actores lo hacen bien, aunque quizá falta algo de punch a sus personajes, algo arquetípicos.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales