
Brad Bird
65 añosPremios: 0 Oscar (más 3 nominaciones) Ver más
El animador de hierro
El cine de animación no sería lo que es hoy en día si no fuese por él. Apadrinado por Milt Kahl, uno de los Nueve Ancianos de Disney, Brad Bird empezó a despuntar a los 14 años, se ha convertido en uno de los mejores animadores actuales y ha conocido también el éxito como director en el campo de la imagen real.
Branden Bird (su nombre completo) nació el 24 de Septiembre de 1957 en Kalispell, una pequeña ciudad situada en el noroeste de Montana (Estados Unidos). A los once años, comenzó a rodar su primera película la cual terminaría a los catorce, mostrando así grandes habilidades para el dibujo, dotes que perfeccionó continuando sus estudios en el Instituto de Artes de California. En este lugar conoció al que sería su amigo y una de las personas para las que trabajaría, el cofundador de Pixar John Lasseter. Además, en esta etapa también conocería al director Tim Burton con quien también estaba destinado a colaborar. Está casado desde 1988 con Elizabeth Canney, con la que tiene 3 hijos.
Una vez concluidos sus estudios, su primer trabajo fue como animador en la película producida por Lisberger Studios Animalympics, una sátira de los juegos olímpicos de verano e invierno (1980). Su siguiente trabajo fue como productor de animación de Tod y Toby (1981), película que en su momento fue la más cara de Disney. Continuó su carrera de animador trabajando con Martin Rosen en The Plague Dogs (1982).
En 1987 comenzó su periplo como director y guionista con Family Dog, que produjeron mano a mano su amigo Tim Burton y Steven Spielberg. La serie trata sobre una familia, los Binsfords, cuya historia se narra a través de los ojos de su perro. Nació como un episodio de la segunda temporada de Cuentos asombrosos, y posteriormente dio lugar a su propia serie.
Antes de dar el paso a la dirección de largometrajes, Bird ayudó a desarrollar la serie Los Simpson. Considerado uno de los talentos fundamentales de la primera etapa de este proyecto, ejerció como consultor creativo durante muchos años, y dirigió varios episodios memorables como Do the Bartman.
Tras más de dos décadas dedicadas a la animación, Warner Bros produjo su primer largometraje, El gigante de hierro, basada en el libro homónimo de Ted Hughes. Estrenado en 1999 tuvo una gran acogida por la crítica, siendo recompensado con nueve premios Annie. Por el contrario, no tuvo el mismo éxito en la taquilla donde fue un fracaso, debido en gran medida a la poca promoción que hizo de ella Warner.
A principios de 2000 y a pesar de la mala acogida de su primera película fue contratado por Pixar, cuando la compañía se encontraba en los más alto gracias al éxito de Toy Story. Allí continuó con un proyecto que había empezado en Warner, que dio lugar a Los increíbles. Está película que trata sobre una familia de superhéroes, fue todo un hito de la animación. Para realizarla, Bird reunió un equipo capaz de inventar nuevas técnicas para solventar las complicaciones que suponía crear personajes humanos, elementos como el agua o la gran cantidad de escenarios con los que contaba su proyecto. Gracias a este film consiguió su primer Oscar a la mejor película de animación en 2004. Aprovechando el éxito de Los increíbles, el director continuó con El ataque de Jack Jack, un pequeño spin-off de cinco minutos que explicaba cómo el bebé, Jack Jack, conseguía sus poderes.
En 2007 Bird se hizo cargo de Ratatouille, que narra la historia de una rata que sueña con convertirse en chef. Por esta película conseguiría un segundo Oscar a la mejor película de animación.
Pese a que ha dedicado toda su vida a la animación, en 2011 dirigió su primera película con actores reales, Misión Imposible: Protocolo Fantasma. En ella, realiza un trabajo muy cuidado para ofrecer al espectador un entretenimiento de primer nivel, demostrando sus grandes dotes de dirección. Posteriormente en 2015, estrenó su segunda película fuera de la animación, Tomorrowland: El mundo del mañana, en la que volvía a trabajar con Walt Disney.
Premios
Nominado a 1 premio
- Película de animación Los increíbles 2
Nominado a 1 premio
- Guión original Ratatouille
Nominado a 1 premio
- Guión original Los increíbles