
Carlos Álvarez-Nóvoa
Premios: 1 Goya Ver más
El asturiano de "Solas"
Tras muchos años como actor, el gran público no le descubrió hasta que con 59 años interpretó al anciano asturiano de "Solas", papel por el que obtuvo el Goya al actor revelación. Carlos Álvarez-Novoa falleció el 23 de septiembre de 2015, a los 75 años en Sevilla, su ciudad de residencia.
Nacido en La Felguera, un pueblecito asturiano, en 1940, Carlos Álvarez-Novoa se licencio en Derecho, Filología Románica y Ciencias del Espectáculo, y se doctoró en Filología Hispánica. Pero su verdadera pasión era el teatro, por lo que empezó a ejercer como actor en 1957 en el seno del Teatro Español Universitario (TEU).
Durante muchos años compatibilizó su trabajo como profesor de literatura en varios institutos de bachillerato, con pequeños papeles en numerosas películas. Desde Llanto por Granada, su debut, se le pudo ver en títulos como Al Andalus o Los años bárbaros.
Pero se reveló como el vecino de la protagonista de Solas, que a pesar de su bajo presupuesto conmovió al gran público por su reivindicación de la figura materna. Desde ese momento comenzó a interpretar papeles de mayor enjundia, por ejemplo, como paciente en El hijo de la novia, vecino de Cecilia Roth en La hija del caníbal, e incluso volvió a emparejarse profesionalmente con María Galiana en un par de episodios de Cuéntame cómo pasó.
Durante los últimos años, destacó en el teatro, en títulos como "La vida es sueño", o "La noche de Max Estrella", con la que pudo hacer realidad su vieja aspiración de actuar por fin en los escenarios de La Felguera, su pueblo. "Ya pensaba que no iba a poder hacerlo nunca", declaró.
Se despidió de la profesión en la serie Carlos, rey emperador, donde interpretó a Leonardo Da Vinci.