Decine21
Cuéntame cómo pasó
6 /10 decine21
Cuéntame cómo pasó
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 1 0 0
Temas relacionados:
6 /10 decine21

Crítica Cuéntame cómo pasó (2001)

Aquellos maravillosos años

Aquellos maravillosos años

La historia de millones de españoles, representada por una familia con encanto: Los Alcántara. Y es que entre tanta telebasura, es una buena noticia que triunfe en las televisiones una serie tan grata y de calidad como es Cuéntame cómo pasó. La fórmula consiste simplemente en adapta la famosa serie norteamericana Aquellos maravillosos años a la realidad española. Como en aquella, a través de los recuerdos del benjamín de la familia (en este caso los Alcántara), ya adulto, asistimos a los acontecimientos más destacados de su infancia, marcados por la realidad del momento.

La trama recoge momentos tan inolvidables como la llegada del televisor, los festivales de Eurovisión o los cambios políticos. El secreto del éxito está en que despierta la nostalgia de quiénes vivieron aquella época, y la curiosidad de quiénes no la vieron. Imanol Arias, Ana Duato y María Galiana están acompañados por secundarios de lujo, como Fernando Fernán Gómez o Tony Leblanc.

Tras los pasos de Forrest Gump

Como Tom Hanks en Forrest Gump, los personajes de Cuéntame cómo pasó participan en los más destacados eventos de la época, gracias al fotomontaje. Por ejemplo, el niño soñaba que era uno de los elegidos para la Operación Non Plus Ultra, una iniciativa que premiaba a niños heroicos, y en otro capítulo le hace un regalo a Carmen Polo de Franco. El padre, por su parte, se iba de cacería con los miembros de gobierno. El joven Pablo participaba en las manifestaciones de la universidad.

Últimos comentarios de los lectores

LUIS MIGUEL DOMINGUEZ - Hace 8 años

#seriofilosdecine

Los Alcántara son la familia común española de las últimas etapas del franquismo, y su barrio madrileño es como tantas vecindades. Con ellos hemos visto cambiar el país, hemos sido testigos de acontecimientos políticos y sociales nacionales e internacionales, de la vigilancia policial y de la censura, hemos pisado la Luna con Armstrong y Aldrin, hemos vuelto a ser niños que jugaban en un solar a convertirse en los reyes del mundo, jóvenes en busca del amor, de la aventura, de la rebeldía y de un lugar aún indefinido, padres y abuelos que lo daban todo, tan estrictos como tiernos, tan constantes como un pilar que sustentaba la casa, amigos fieles que ayudaban a distraer las dificultades, e indeseables de los que ven su filón en sacar provecho de la buena gente.
Los objetos y utensilios característicos (¿quién no tuvo esa vajilla de Duralex, esos muebles tan reconocibles?), las canciones que sonaban, los sucesos y noticias, la forma de vestir y de hablar, las alegrías y los temores, las ilusiones y las estrecheces, y todos los pequeños gestos y actos que iban cambiando, trozo a trozo, un país entero que se recuperaba de las atrocidades de una guerra que había durado demasiado.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales