
Michael Crichton
66 años ()Un escritor con alma de cineasta
Michael Crichton ha muerto en Los Ángeles de cáncer y deja tras de sí un legado de libros, películas y series de televisión. La fama le llegó como escritor y creador de la exitosa Urgencias. Su carácter polifacético también le llevó a ponerse detrás de las cámaras para llevar personalmente al cine algunos de sus libros.
El 4 de noviembre de 2008 moría de un cáncer a los 66 años de edad Michael Crichton. Con una carrera profesional de lo más heterogénea Crichton conoció el éxito como escritor y como guionista. Ha vendido millones de copias de sus libros y ha sido alabado por su popular creación televisiva, Urgencias. Sus inquietudes también le llevaron al cine, donde muchas de sus obras fueron adaptadas por distintos cineastas como Steven Spielberg o él mismo, que también quiso probar lo que se siente detrás de una cámara.
Michael nació el 23 de octubre de 1942 en Illinois (Chicago), pero creció en Roslyn (Nueva York). Hijo de padre periodista, siempre recibió ánimos para dedicarse a la escritura. Comenzó a estudiar Filología Inlgesa en Harvard, pero pronto lo dejó desilusionado con el personal docente de la facultad. Un año después volvió a Harvard, pero esta vez para estudiar medicina. Durante sus años como estudiante aprovechó para escribir alguna novela bajo los seudónimos John Lange y Jeffery Hudson. Crichton tuvo que abandonar este secretismo cuando su novela “Un caso de necesidad” ganó el premio Edgar y tuvo que acudir en persona a recibir el galardón. Su éxito como escritor le ha acompañado hasta el día de su muerte. Muchos lo consideran el padre del techno-thriller, un género que mezcla el thriller convencional con historias científicas.
Tras su paso por la facultad de medicina, cruzó el país para instalarse en California. Allí comenzó su dedicación a la escritura, el cine y la televisión. En el mundo del celuloide se encargó de adaptar sus propias novelas, además de ceder los derechos para que otros fueran los responsables de llevar a la gran pantalla sus historias. Así, conoció las mieles del éxito gracias al fenómeno social que desató Steven Spielberg con Parque Jurásico. Barry Levinson también tomó prestadas un par de novelas suyas para hacer Esfera y Acoso, al igual que hizo Frank Marshall en Congo, John McTiernan en El guerrero nº 13 y Richard Donner en Timeline. Colaboró en varios guiones como el de Parque Jurásico, pero también se atrevió a trabajar como libretista en historias que no estaban basadas en sus novelas, como sucedió en Twister. Pero es que para entonces ya había probado su capacidad para escribir guiones gracias a la exitosa serie de televisión Urgencias. Nació de una idea original suya –suponiendo que íntimamente relacionada con sus estudios de medicina- y ha sido su principal guionista hasta su muerte.
Tan prolífica carrera se completa con su labor como productor y como director. Si bien es cierto, que detrás de las cámaras Crichton no alcanzó ni la fama ni el reconocimiento adquiridos en otros campos. Pero aún así, deja un legado de ocho títulos entre los que se encuentran El primer gran asalto al tren, Runaway y Contra toda ley. Actualmente, tenía entre manos un nuevo proyecto literario que tuvo que dejar aparcado por culpa del cáncer, que finalmente ha acabado con su vida. Su familia pide respeto para estos momentos difíciles. Su mujer Sherri y su hija Taylor lo recuerdan con cariño y devoción en su página oficial. Crichton llevaba tres años casado con Sherri. Antes de ella hubo cuatro esposas más entre las que se encuentra la actriz Anne-Marie Martin, quien le dio a su única hija, Taylor. Todas ellas han sido testigos del devenir de un hombre que mezcló a la perfección el suspense con los fenómenos naturales, la ciencia ficción y la medicina más avanzada.