Jurassic Park III
- Duración: 01h 32 min
- Género: Aventuras | Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.3)
-
- Título original: Jurassic Park III
- Año: 2001
- País: EE.UU.
- Dirección: Joe Johnston
- Intérpretes: Sam Neill, William H. Macy, Téa Leoni, Alessandro Nivola, Trevor Morgan, Michael Jeter, Laura Dern, John Diehl, Taylor Nichols, Bruce A. Young, Mark Harelik, Julio Oscar Mechoso
- Argumento: Michael Crichton (personajes e idea)
- Guión: Peter Buchman, Alexander Payne
- Música: Don Davis, John Williams
- Fotografía: Shelly Johnson
- Montaje: Robert Dalva
- Producción: Kathleen Kennedy
- Distribuye en formato doméstico: UIP
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Parque Jurásico III (2001)

Sálvase quien pueda... otra vez
Hagamos memoria. Hace unos años el prestigioso paleontólogo Alan Grant (Sam Neill) aceptó una invitación de un industrial millonario para visitar un parque temático creado por su compañía In Gen. Jurassic Park era algo completamente nuevo, un lugar donde se habían creado dinosaurios genéticamente. Pero la visita acabó en tragedia: los depredadores prehistóricos sembraron el terror entre los turistas, muchos de los cuales resultaron muertos.
Ocho años después, el Dr. Alan Grant sigue investigando los dinosaurios y aunque ha logrado desarrollar algunas teorías –como la capacidad comunicativa de los velocirraptores- sus fondos no dan para mucho y su trabajo se encuentra en la cuerda floja. Por ese motivo no le costará demasiado aceptar la invitación de sobrevolar la isla de Sorna –otro de los lugares utilizados por In Gen- para servir de guía a un matrimonio aventurero, que está dispuesto a pagar a cambio una gran cantidad de dinero. Le acompañará su discípulo más aventajado. Pero cuando, iniciado el viaje, el piloto pretende aterrizar en la isla, Grant sospecha que algo no anda bien. En realidad, el matrimonio no quiere hacer turismo, sino rescatar a su hijo desaparecido en la isla unos días antes. La fauna prehistórica se encargará de que su misión no sea nada fácil.
La película recupera sin duda el nivel que alcanzó la primera entrega de Steven Spielberg, quien esta vez se ha encargado de la producción ejecutiva y ha dejado el proyecto en manos de su alumno Joe Johnston (Jumanji). El resultado es aventura de altos vuelos y mayor realismo en las escenas de acción (la de la pajarera es impresionante). Quizá el final es algo brusco y el espectador reclame mayor duración, pero poco más se puede pedir. Una de las grandes bazas del film es recuperar a Sam Neill, un actor capaz de transmitir una inquietud permanente al espectador. William H. Macy está perfecto como padre del niño y Téa Leoni compone una de sus mejores interpretaciones.

Más realismo todavía
La gran baza de la película es el extraordinario realismo de las escenas con dinosaurios. A diferencia de otras películas actuales, muchas secuencias del rodaje se realizaron sobre escenarios verdaderos y los dinosaurios no sólo estaban generados por computadora. El reparto estuvo dispuesto a recibir golpes y heridas reales, a estar cerca de fuego y calor real, y a nadar en agua de verdad. El resultado es extraordinario en escenas como la del ataque al avión o al barco de los protagonistas. La actriz Téa Leoni fue la que más sufrió durante el rodaje: “Tengo marcas por todos lados. Al ir avanzando en la filmación la mayoría del maquillaje me lo ponían para cubrir la cicatrices reales, más que para crear las falsas”. Y asegura categórica: “Cuando parezco asustada es porque realmente estoy asustada”.
Cuidado con el nuevo bicho
El rey de las dos primeras entregas de Parque Jurásico era sin duda el Tiranosaurius Rex. Él solito podía con todos, velocirraptores incluidos. Pero en en la tercera parte el equipo de rodaje quería encontrar una especie novedosa. El experto paleontólogo Jack Horner sugirió al Espinosaurio, “un enorme carnívoro de unos veinte metros, con fauces de cocodrilo, una aleta trasera y una ferocidad comparable a la del Tiranosaurio. Es el carnívoro más grande que ha existido y no se parece a ningún otro animal que conozcamos”. Con el visto bueno de Joe Johnston, se construyó un modelo de 14 metros, mucho más grande que el T-Rex y que pesaba casi el doble y se movía más deprisa. Su enorme poder queda sobradamente demostrado en la feroz lucha en que hace morder el polvo al hasta ahora intocable Tiranosaurio.

La aventura vista por los actores
William H. Macy (Paul Kirby): “Engañamos al personaje de Sam Neill para que regrese a estas islas, a las que él juró no volver jamás. Todo va bien hasta que nos estrellamos. A partir de entonces, tenemos que huir para no acabar en el estómago del animal. Acabamos molidos. Cuando filmamos en el fuselaje del avión fue como si pasáramos el día en una secadora de ropa”.
Téa Leoni (Amanda Kirby): “Tenía magulladuras por todas partes. Conforme avanzábamos teníamos que usar mayor cantidad de maquillaje, más para cubrir las heridas reales que para crear las falsas. Pero valió la pena. Joe prometió que Amanda sería heroica y eso me bastó”.
Sam Neill (Dr. Alan Grant): “Nunca he hecho un papel dos veces y volver a representar a Grant fue como ponerme un par de zapatos cómodos. Esta película es algo extremo desde el momento en que llegamos a la isla. lo cual ocurre casi de inmediato. Joe dijo que probablemente ésta sería la película con mayores exigencias físicas para mí. Tenía razón”
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.