- Duración: 01h 54 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Fresh
- Año: 1994
- País: EE.UU.
- Dirección: Boaz Yakin
- Intérpretes: Sean Nelson, Giancarlo Esposito, Samuel L. Jackson, N'Bushe Wright, Ron Brice, José Zúñiga, Jean-Claude La Marre, Cheryl Freeman, Yul Vazquez, Luis Lantigua, Charles Malik Whitfield, Guillermo Díaz, Elizabeth Rodriguez, Scott Nicholson, Anthony Thomas, Curtis McClarin, F. Murray Abraham
- Guión: Boaz Yakin
- Música: Stewart Copeland
- Fotografía: Adam Holender
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Fresh (1994)

Vida de este chico
Fresh, un inteligente niño negro de doce años, sobrevive en un mundo particularmente hostil. Trabaja para los traficantes de droga de su barrio, y gracias a ello ha amasado, poco a poco, una pequeña fortuna. Vive con su tía, una buena mujer que ha acogido en su casa a los hijos de varios parientes, para impedir que acaben en un orfanato. Las preocupaciones infantiles de Fresh se entrelazan con un mundo desagradable y violento, en el que ocupan lugar principal su hermana Nichole, convertida en prostituta, y su padre Sam, con quien disputa partidas de ajedrez rápido en Washington Square Park.
Era difícil prever que el guionista de El principiante, una de las películas menos interesantes de Clint Eastwood, escribiera y dirigiera un film tan intenso como Fresh. Boaz Yakin bucea en las aguas más turbulentas del neoyorkino barrio de Brooklin para narrar la definitiva muerte de la infancia de Fresh, un protagonista al que la cámara no quita el ojo. El director debutante controla muy bien sus elementos: narra bien, con una excelente fotografía –es espléndida la secuencia de la cancha de baloncesto–, y utiliza muy bien la música de Stewart Copeland. Están perfectos todos los actores, y entre ellos el niño Sean Nelson, elocuente tanto cuando habla como en sus silencios, en los que sus ojos lo dicen todo: miedo, inteligencia, reserva, venganza, amor...
Yakin describe con excelente ritmo, en ocasiones de un modo brutal, el mundillo marginal del barrio, con su absurda violencia. A Fresh le faltan un padre y una madre, unos amigos con los que poder hablar: toma sus decisiones siempre en solitario. Su idea es prosperar como sea ahí donde le ha tocado vivir, y por ello los métodos que acaba utilizando no son tan diferentes de los de sus adversarios; demuestra que es el más inteligente, que es capaz de jugar la difícil partida de su vida varias jugadas por delante, pero el precio que ha de pagar es la pérdida de su inocencia, lo cual Yakin muestra en un final espléndido por su sobriedad y elocuencia.
El ajedrez y la vida
El paralelismo que se traza entre la vida de Fresh y el ajedrez es tremendamente eficaz. El ajedrez "es como el juego de la vida" le dice su padre; "si no sabes adaptarte a sus reglas nunca podrás ganar". Cuando a Fresh se le complican las cosas, abordará su resolución como si estuviera jugando una particular partida. Una partida en la que desearía no perder piezas; aunque sabe que a veces es necesario sacrificarlas para acabar con el rey contrario.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.