Decine21
Amén. Francisco responde
6 /10 decine21
Amén. Francisco responde
  • Duración: 01h 23 min
  • Género: Documental
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.8)
  • 6.8
    Votos usuarios ( 40 votos ) Comentarios
  • Título original: Amén. Francisco responde
  • Año: 2023
  • Fecha de estreno en España en Disney+: 05-04-2023
  • País: España
  • Dirección: Jordi Évole, Marius Sánchez
  • Guión: Jordi Évole, Marius Sánchez
  • Fotografía: Toni Vidal
  • Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Sinopsis oficial

El encuentro que mantiene el actual líder de la Iglesia católica en junio de 2022 con diez jóvenes de diferentes edades, procedencias y con vidas y experiencias muy diversas. Fuera de las paredes del Vaticano, el Papa aborda en su charla con estos jóvenes temas como el feminismo, el papel de la mujer en la Iglesia, el aborto, la pérdida de la fe, la homosexualidad, los abusos en la Iglesia, el racismo, o el bullying, entre otros.

6 /10 decine21

Crítica Amén. Francisco responde (2023)

Escuchar y amar

Escuchar y amar

Documental dirigido por Jordi Évole y Marius Sánchez consistente en la filmación de un encuentro de diez jóvenes hispanoparlantes de entre 20 y 25 años con el Papa Francisco. Enmarcado por unas imágenes que muestran su nerviosismo antes de ver al Papa en paralelo con otras del Pontífice en la Casa Santa Marta, y por otras del después de la reunión, básicamente se trata de explicar su situación personal y plantear cuestiones peliagudas en temas de moral y de organización de la Iglesia. Se supone que Milagros, Víctor, Juan, Khadim, Celia, María, Dora, Meda, Alejandra y Lucía serían personas jóvenes representantes de las periferias a las que el Papa pide con frecuencia que se dirijan los pastores y los demás fieles, con los oídos y el corazón abierto.

Évole ya había entrevistado antes al Papa Francisco, y éste ha aceptado con indudable coraje la propuesta de un formato que bien podría compararse, transcurriendo la cita en Roma, a la de los primeros cristianos arrojados a los leones en el Coliseo. Porque aunque el tono es cordial, la mayoría de los diez participantes seleccionados se muestran críticos y quejosos con la Iglesia, expresando su desacuerdo en temas como el aborto, el feminismo, la sexualidad, la ordenación de mujeres, y los abusos sexuales y de autoridad. Hay terrenos donde la sintonía es más sencilla, como la inmigración, la discriminación o el bullying, y en todos el Papa muestra humanidad y humildad en la escucha y las respuestas, y no sólo admitiendo que en lo tecnológico no está demasiado ducho.

Quizá llama la atención cómo la fe, la piedad, los sacramentos, Cristo, tienen poca presencia en la conversación, varios se confiesan ateos y agnósticos, uno musulmán, y sólo una de las chicas, neocatecumenal, se manifiesta como creyente subrayando que Jesús es la alegría de su vida. En cualquier caso todos se muestran sinceros al exponer sus cuitas, a veces hasta emocionarse, pero sin duda que hay momentos vidriosos e incluso tensos, como el de la chica que gestiona una web de pornografía, o cuando un joven expone que no se ha sentido apoyado por la Iglesia ante un caso de pederastia que ha denunciado. Pero siempre Francisco escucha amorosamente y declara lo que le sale en ese momento del corazón. Y viene a decir que así le gustaría que actuara la Iglesia, en diálogo y caminando junto a los otros, sin rechazar a nadie.

Últimos comentarios de los lectores

Mape - Hace 1 mes

Hola, no soy experta en crítica de cine pero después de ver el documental me dieron ganas de compartir mi opinión.
Me parece que la idea es hacer ver que el Papa está abierto al diálogo y no hace discriminación de personas. Esto está muy bien hecho y además, queda muy claro.
Se ve que el Papa encarna la escencia del Evangelio de Jesucristo: Él no rechazaba a nadie.
Cada muchacho tenía una historia larga de cosas que contar y todo eso quedó fuera; espero que hablando con el Papa, hayan podido encontrar las respuestas a sus preguntas.
Pienso que, muchos de los argumentos planteados quedan abiertos; no es para menos porque son cuestiones que viven individuos concretos y cada uno es un mundo.
Intentar generalizar lo que se dijo, sólo porque lo dijo el Papa, sería demasiada pretensión; en cambio, lo que sí aprendí, es que no podemos juzgar a los demás, solo por sus actos externos.
Cada muchacho en el documental es un mundo, y hay infinidad de cosas suyas que no sabemos.
Verlo me ayudó a entender que si quiero ser como nos cuenta el Evangelio que era Jesús, tengo que llegar a la esencia de cada persona, de lo que es, de lo que piensa y de lo que siente; se tiene que sentir querida por mi como la quiere Dios; incondicionalmente.
Ahora es que comienza el reto!

Luis Humberto - Hace 1 mes

no hay alguien no binario es imposible biologicamente ser no binario porque nacemos varon o mujer y los otros actos homosexuales lesbicos travestismo son contrarios al orden natural y para un creyente es pecado.La feminista no es feminista es abortista y el pañuelo verde es el simbolo de ese homicidio una persona de buena voluntad no deberia tener un simbolo criminal y ser abortista es apoyar al aborto que es un asesinato,que catequesis le puede enseñar a sus catequizandos esa catequista?,por favor y la prostituta que vende pornografia ella misma se está denigrando su cuerpo exponiendose como una cosa,deberia valorarse y abandonar esa actividad y hacer un negocio mas digno como vender zapatos carteras en fin hay muchos trabajos dignos para la subsistencia economica.Los abusos sexuales no solo se dan en la iglesia catolica,tambien hay abusos sexuales departe de judios musulmanes abusos sexuales departe de policias medicos taxistas choferes de omnibus directores de cine profesores.Esta es mi critica y esa seria mi respuesta si yo fuese el papa

Santiago Peralta de tucuman 18 años - Hace 1 mes

Yo creo con todo respeto a sus opiniones, que el papá está en una posición muy complicada para alentar el odio hacia la iglesia por parte de doctrinas más liberales, y digiero ante muchos usuarios que comentaron en que el papa si dió el mensaje de Cristo, acaso no hablo en toda la entrevista del amor de Dios y como amaba a cada uno de sus hijos, es verdad que se podría haber extendido un poco más y mostrarnos más las enseñanzas del sumó pontifice, pero creo q el mensaje está claro, la iglesia está avanzando e intenta comprender ese amor infinito de Dios que tanto nos cuesta entender a veces. Los exorto cómo católico a qué sigamos el ejemplo del santo padre y presentemos a un Dios amoroso y no un Dios distante y arisco porque a fin de cuentas es nuestro padre y siempre nos esperara con los brazos abiertos como en la parábola del hijo pródigo
Los quiero mucho y aprecio su necesidad de expresar la verdad pero debemos ser astutos como serpientes y mansos como palomas

Cris - Hace 1 mes

Hay que tener en mente que esta fue una conversación de 6 horas que se editó y se cortó a solo 80 minutos, para poner al Papa como quieren que se vea al Papa. Estoy de acuerdo con lo que han dicho algunos por aquí de que parecía que se preocupase más por quedar “guay” y no por transmitir el mensaje de Cristo y también opino yo que se mojó más y fue más firme la joven cristiana del camino neocatecumenal que el mismo Papa, pero no juzguemos, repito que está muy editado y que no conocemos q condiciones o reglas debía seguir Bergoglio.

Luis - Hace 1 mes

Me parece una película con muy poco recorrido. No entiendo como han aconsejado al Papa, una persona de 80 y pico que en este tipo de programas se le ve, ante conversaciones cruzadas perdido por momentos, teniendo que salir la chica neocatecumenal “ al rescate”. En definitiva muchas dudas de que la visión de esta película pueda acercar a alguien a la iglesia…

JUAN CARLOS - Hace 1 mes

Es una desgracia que un sacerdote, teniendo frente a sí varias almas perdidas y hundidas en el pecado, caiga en la gigantesca omisión de no catequizar y no explicar las enseñanzas de Jesucristo para reencaminarlas hacia la verdad. No se diga ya, el Papa. ¡Esa es su principal responsabilidad y no la asumió! ¿Qué actitud de enseñanza habrían tomado San Pedro, San Pablo, Juan Pablo II o Benedicto XVI, por no decir el mismo Jesucristo?

Rafael - Hace 2 meses

Lamentablemente, el documental puso de manifiesto que el Papa está más preocupado en aparecer guay entre la gente y por lo que denomina las periferias (marginados y vulnerables) que hacer entender el mensaje de Cristo, que apenas si se nombró durante la tertulia.
Los Católicos tenemos un verdadero problema para transmitir nuestro mensaje en la sociedad actual, pero está claro que la Jerarquía de la Iglesia no nos lo va a solucionar. Unos porque no saben lo que es la Iglesia (la quieren convertir en una ONG de ayuda a los necesitados, cosa que todos podemos y debemos hacer sin necesidad de ser cristianos). Otra parte de la jerarquía ignorante de su Fe está asustada y sólo quiere mantener el sillón. Por último, están los trepas, que ambicionan la pomposidad del puesto.
Por tanto, los laicos y los sacerdotes (la mayoría santos, buenos y trabajadores, y no tan pecadores ni pederastas como nos quieren hacer ver), tenemos que reaccionar para una nueva evangelización, pues parece que un buen líder tardará en llegar.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales