- Duración: 00h 25 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Aquel no era yo
- Año: 2013
- País: España
- Dirección: Esteban Crespo
- Intérpretes: Alejandra Lorente, Gustavo Salmerón, Babou Cham, Mariano Nguema, Alito Rodgers Jr., Jose María Chumo, Alex Ferando, Khalil Diop
- Guión: Esteban Crespo
- Música: Juande Marfil
- Fotografía: Ángel Amorós
Premios
Goya
2013
Ganadora de 1 premio
- Cortometraje de ficción Esteban Crespo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de Paula y Kaney, dos personajes -un niño africano y una mujer española- que podrían no tener nada en común, pero que llegarán a unir sus vidas irremediablemente a través de un disparo. Un disparo que da vida. Kaney (Juan Tojaka) es un niño soldado de un país africano. Con él viven muchos otros niños soldado, acatando las órdenes del hombre que se ha convertido en su padre, el General del Ejército Rebelde (Babou Cham). Paula (Alejandra Lorente) es una cooperante española llegada a África siguiendo a su pareja, Juanjo (Gustavo Salmerón) con el objetivo de ayudar y de rescatar a los niños soldado que allí viven. En un puesto fronterizo, Paula y Kaney se encuentran y ése será el punto de partida de esta dramática historia, en un escenario de miedo, violencia, terror y redención.
Crítica Aquel no era yo (2013)

La guerra no sabe de edades
Una lúcida mirada al sinsentido de los niños de la guerra. El director de cortometrajes Esteban Crespo sigue a una pareja de cooperantes en un país africano, detenidos en un control, donde sus deseos de ayudar chocan con la brutalidad de la guerra en su forma más lamentable, la de críos portando armas y jugando a ser hombres por la presión de sus mayores, cuando en realidad sólo parecen animales sin alma.
Rodado en Escalona, Toledo, sorprende la habilidad de Crespo para dar el pego con el supuesto escenario africano. No es extraño que el director madrileño haya logrado la nominación al Oscar al mejor cortometraje de ficción, pues a la buena realización suma un mensaje esperanzador muy necesario ante lacras como la que se describe.
El film imprime el necesario dramatismo a los pasajes más brutales, que muestra la degradación a la que puede llegar el ser humano. No obstante, el director quiere mandar un mensaje optimista, pues habla sobre todo de perdón, de la capacidad de superar por elevación los afanes de venganza, para lograr que la otra parte descubre, como bien señala el título, que “aquel no era yo”.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.