Decine21
En un muelle de Normandía
6 /10 decine21
En un muelle de Normandía

Le quai de Ouistreham

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Una inquieta reportera se propone investigar la realidad social de los más desfavorecidos por la crisis económica actual en una ciudad de tamaño medio como la portuaria Caen, en Normandía.

6 /10 decine21

Crítica En un muelle de Normandía (2021)

Limpiadoras de Caen

Limpiadoras de Caen

Marianne busca trabajo. Tiene escasa experiencia y tras ser contratada por una empresa como mujer de la limpieza, acabará recalando en un equipo de limpiadoras que ejercen su oficio en un ferry situado en el puerto de Ouistreham, en Caen. Hará migas con sus compañeras, pero especialmente congeniará con Crystèle, madre soltera de tres niños, y con Marilou, joven que sueña con abandonar esa vida y marcharse lejos. Pero lo que ellas no saben es que, en realidad, Marianne es una escritora que está recabando información para su siguiente libro.

Buen cine social a la francesa; esto es, realista y humano, pero no tan áspero como Ken Loach, aunque para nada eso signifique complaciente. Se trata de la segunda película de ficción dirigida por el novelista Emmanuel Carrère, después de La moustache, estrenada más de quince años atrás. Curiosamente, esta vez no parte Carrère de una novela propia sino de un best-seller escrito por Florence Aubenas, de carácter autobiográfico, donde narra sus andanzas haciéndose pasar por una limpiadora de extracción muy humilde. El director rueda con fluidez, resalta las conversaciones cotidianas y ofrece también momentos de mayor sosiego y contemplación, apoyado en una agradable banda sonora de Mathieu Lamboley.

En un muelle de Normandía logra lógicamente cumplir el objetivo del texto original: dar visibilidad a todo un mundo de trabajadores sin los cuales sería muy complicado que el resto de la población pudiera mantener su puesto de trabajo. Estamos acostumbrados a que nuestras oficinas estén limpias, a que los baños se mantengan generalmente impecables, a que las camas cuando llegamos a un hotel, a un tren, a un barco estén perfectamente lisas y bien hechas. Detrás hay un trabajo de horas, agotador y muy mal remunerado que muchas personas deben ejercer para salir adelante.

Pero más allá de las obviedades de la historia, resulta conmovedora en ocasiones la relación entre las chicas que trabajan, muy bien escrita por el propio Carrère en colaboración con Hélène Devynck. Esas vidas duras, sacrificadas, se entrelazan y conforman un sólido estrato sobre el que poder edificar una amistad. Se acierta en este sentido al dar pronto a conocer al espectador la verdadera identidad de la protagonista (tras media hora de metraje, aproximadamente), de modo que somos testigos de su arriesgada situación, donde se juega peligrosamente con las emociones, propias y ajenas, y que puede resultarnos tan cruel como a ella misma, pero que dado un momento adquiere también una gran autenticidad. Se muestran así momentos de ternura, de alegría y de camaradería sinceras, siempre de contenido amable y que vienen acrecentados por una visión comprensiva de las personas, pues todo el mundo que se cruza con la protagonista es de gran corazón. La veracidad de la historia se apoya en una formidable interpretación de Juliette Binoche (Marianne), a quien acompaña con intensidad la debutante Hélène Lambert (Crystèle).

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 3 meses

Contacto con el mundo de la limpieza.
Amistad.
Aspectos a tener en cuenta.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales