Decine21
El efecto Marcus: Los casos del departamento Q
6 /10 decine21
El efecto Marcus: Los casos del departamento Q

Marco effekten

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 0 0 2
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Cuando Marcus, un chico gitano de 14 años, es detenido en el control fronterizo danés por estar en posesión del pasaporte de un funcionario desaparecido, el inspector de policía Carl Mørck y su equipo del Departamento Q reciben el encargo de encontrar la conexión que une ambos hechos. El caso contiene varios elementos sospechosos: El funcionario fue acusado de pederastia poco antes de desaparecer y su caso se cerró con una rapidez inusitada. Pero un silencioso y traumatizado Marcus se niega a dar detalles de todo lo que sabe y no tarda en huir de quienes pretenden matarlo por toda la información que conoce.

6 /10 decine21

Crítica El efecto Marcus: Los casos del departamento Q (2021)

Las cosas cambian

Las cosas cambian

Quinta entrega de la saga policíaca del Departamento Q, que retoma casos sin resolver. En esta ocasión al inspector Carl Mørck le han dado la baja tras no haber podido impedir que un suicida saltara al vacío. Pero Carl se niega a ir a terapia y es un adicto al trabajo, así que regresa al curro y con su ayudante Assad retoma el caso de la desaparición de un funcionario de asuntos exteriores, ligado al trabajo de asistencia de ONGs en África, que fue acusado de pedofilia; y es que un niño rumano, Marcus, ha sido detenido en la frontera danesa, y tenía nos papeles que pertenecieron al desaparecido. A medida que tiran del hilo, más parece que lo de la pedofilia fue una invención para encubrir el desvío fraudulento de los dineros que se destinaban a la cooperación en el continente africano.

El danés Martin Zandvliet dio una grata sorpresa con su cinta Land of Mine. Bajo la arena. Y sí, ahora aporta su “granito de arena” a la saga del Departamento Q con un vibrante thriller policial que ahonda en la porquería que pueden ocultar las causas más nobles. El film tiene sus hilos narrativos bien trenzados y sabe seguir las constantes del género con interrogatorios, idas y venidas, sospechosos que se ponen nerviosos, superiores que entorpecen la investigación, y los tejemanejes de los poderosos, que no pueden evitar en ocasiones la mala conciencia. Todo pivota sobre el "efecto Marcus" al que alude el título, algo que ha visto el chaval da lugar al "efecto dominó", afectando a muchas personas cuya vida va a dar un vuelco.

Sin duda una de las novedades consiste en el cambio de los actores protagonistas de los filmes anteriores; así, en el caso de Carl, el original Nikolaj Lie Kaas ha sido sustituido por alguien más popular, Ulrich Thomsen, que compone bien al personaje, con sus rasgos de brusquedad que luego debe lamentar, y toques de humanidad, por ejemplo cuando flirtea con la directora de un centro de menores, o al visitar a un colega que se ha quedado tetrapléjico; mientras que a Assad lo interpreta un actor de rasgos muy parecidos a los de Fares Fares, Zaki Youssef, que quizá está algo más apagado.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 5 meses

Con interes para los que les gusta este género.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas similares a El efecto Marcus: Los casos del departamento Q (2021)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales