Správa
- Duración: 01h 34 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Správa
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en cines : 19-03-2021
- Países: Alemania, Eslovaquia, Polonia, República Checa
- Dirección: Peter Bebjak
- Intérpretes: Noel Czuczor, Peter Ondrejicka, Wojciech Mecwaldowski, Jacek Beler, Michal Rezný, Kamil Nozynski, Aleksander Mincer, Ksawery Szlenkier, Christoph Bach, Florian Panzner, Lars Rudolph, David Zimmerschied, John Hannah
- Argumento: Alfred Wetzler (libro "What Dante Did Not See")
- Guión: Tomás Bombík, Peter Bebjak, Jozef Pastéka
- Música: Mario Schneider
- Fotografía: Martin Žiaran
- Distribuye en cine: Karma Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La historia real jamás contada de dos judíos eslovacos que lograron escapar del campo de concentración y convencer, mediante el denominado "Informe Auschwitz" de lo que allí estaba sucediendo. Se estima que gracias a este desgarrador y detallado documento sobre el genocidio y exterminio de Auschwitz, más de 120.000 judíos húngaros lograron salvarse de la deportación.
Crítica El informe Auschwitz (2020)

Más allá de los números
Película coescrita y dirigida por el eslovaco Peter Bebjak, que insiste en la temática del horror del holocausto. Se basa en hechos reales, el intento de fuga del campo de exterminio de Barkenau-Auschwitz de dos jóvenes judíos, Alfred 'Freddie' Wetzler y Rudolf 'Valer' Vrba, que realizaban tareas como escribas en el recuento de los que se incorporaban al lugar. Cuando en el repaso diario de prisioneros el director del campo detecta sus ausencias, comienzas las represalias con el resto, en el intento de arrancar alguna confesión que permita su detención. Ignora que en ese momento se ocultan en el subsuelo de los barracones, aguardando el mejor momento para salir al exterior.
La película busca todo el rato resultar claustrofóbica y desasosegadora, de modo que el espectador comparta la experiencia de los protagonistas, una opción formal de hacer arriesgada, porque cansa, y que llevó al extremo László Nemes en El hijo de Saúl. Por otro lado hay una idea presente todo el tiempo, y que funciona, que es el intento de los nazis de reducir las personas a meros números, un modo más de tratar de arrebatarles su dignidad. De modo que los números se convierten en leitmotiv: recuentos de prisioneros, el ser conocidos por números, el nombrar la fuga por el número de barracón afectado... También el esfuerzo de Freddie y Valer por documentar el exterminio que se está perpetrando, mayormente de judíos, pero también de otros grupos considerados prescindibles, tiene que ver con los números. Y además la narración va dando el dato de los días transcurridos desde que la pareja intenta su fuga. Son cifras sí, pero aquí está el acierto de Bebjak, de personas con rostro, ya sea un franciscano que vive la caridad con el prójimo –algo que, diabólicamente, acrecienta el odio de un oficial nazi–, el padre al que chantajean con liquidar a su hija, que está en la zona de mujeres, etc.
Aunque de arduo visionado, el film atrapa, y está abierto a la esperanza, en las personas dispuestas a prestar ayuda, gente sencilla que se juega la vida, o en los oficiales de la Cruz Roja que no consideran verosímil el informe Auschiwitz, les resulta increíble que los alemanes puedan estar gaseando masivamente a los prisioneros de los campos. En el apartado visual, se conjugan los pasajes incómodos, con tonos grises y pardos que acercan la fotografía al blanco y negro, con las pálidas pilas de cadáveres, con los nocturnos de los barracones iluminados con tonos rojizos, más bellos, pero que nos vienen a decir que estamos en una especie de antesala del infierno. Los desconocidos Noel Czuczor y Peter Ondrejicka hacen un buen trabajo como protagonistas, sobrios y creíbles. En el reparto está, el único toque, relativo, de rostro de Hollywood, John Hannah, el jefe de la Cruz Roja.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.