Decine21
Escobar: Paraíso perdido
6 /10 decine21
Escobar: Paraíso perdido

Escobar: Paradise Lost

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

Paraíso perdido

Nick (Josh Hutcherson) cree que ha encontrado el paraíso cuando se reúne con su hermano en un pequeño pueblo de Colombia. Una laguna de aguas azul turquesa, una playa de arenas color marfil, olas perfectas… un sueño hecho realidad para este joven surfero canadiense. Allí conoce a María (Claudia Traisac), una impresionante chica colombiana. Ambos se enamoran perdidamente y todo parece marchar muy bien. Hasta que María decide presentar a Nick a su tío: Pablo Escobar (Benicio del Toro).

6 /10 decine21

Crítica Escobar: Paraíso perdido (2014)

En la ola de la coca

En la ola de la coca

Nick, un joven surfista, acompaña a su hermano casado en Colombia, que ha abierto un pequeño negocio a pie de playa. Allí conoce a una joven preciosa, María, que colabora en obras de caridad que son respaldadas por su tío Pablo. Ignora que el tal Pablo es un popular político local, Pablo Escobar, cuyo principal ocupación es el narcotráfico. Cuando se entera, ya está enredado en los lazos familiares y piensa que podrá permanecer al margen de las actividades criminales de su nuevo pariente, pero las cosas no son tan sencillas.

Vigoroso debut en la dirección del hasta ahora actor Andrea Di Stefano, que también firma el guión de Escobar: Paraíso perdido. Demuestra gran inteligencia al abordar la conocida figura de Escobar colateralmente, ofreciendo el punto de vista de un neófito en el mundo del comercio de la coca, personaje creado para la ocasión. De hecho la composición de Josh Hutcherson para este papel sorprende muy positivamente, pues al joven actor le toca sostener el peso narrativo, y lo hace francamente bien. También Benicio del Toro ofrece un buen trabajo con su hombre de familia contradictorio, dado a los rezos y a cuidar de los suyos, pero frío e implacable a la hora de ordenar asesinatos, y de obviar las consecuencias de sus negocios en tantos hogares rotos; pero quizá su personaje de algún modo es más fácil que el de del otro, que debe hacer atractiva la normalidad.

El film tiene sin duda un aire padrinesco, la cinta de Coppola es una influencia casi inevitable para cualquier película sobre el crimen organizado cuando sus protagonistas dicen preocuparse de su familia, y son dados a una extraña piedad religiosa, mientras matan sin compasión. Aquí se suma la idea de que el pueblo humilde está contento con Escobar, que les ofrece un modo de vida, de modo que el gángster se puede permitir darse algunos baños de multitudes.

Si toda la narración se sigue con interés, todo cobra un ritmo vertiginoso y desasosegante cuando se cierra el flash-back con que se inicia el film, y nos toca seguir a Nick, al que se le ha hecho un impresentable encargo mientras Pablo Escobar debe entregarse a las autoridades, según el acuerdo al que ha llegado con el gobierno. Realmente Di Stefano y Hutcherson logran meternos en la piel del pobre Nick, empujado a cometer acciones inmorales que sabe que no debe ejecutar. El film se prestaba a la violencia, pero el director opta casi siempre por el fuera de campo sin que la fuerza de lo narrado se resienta lo más mínimo.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 2 meses

Una película muy esclarecedora. Buenas interpretaciones. Muy recomendable para abrir los ojos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales