Decine21
Fin
4 /10 decine21
Fin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 1 0 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

Fin

Tras años sin verse, un grupo de amigos se reúne en una casa en la montaña durante el fin de semana. Parece que nada haya cambiado entre ellos, pero entre risas y anécdotas se oculta un turbio episodio del pasado que les sigue atormentando. Un extraño incidente altera sus planes, quedando completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. Deciden salir y buscar ayuda, pero en el camino el grupo se irá desintegrando, mientras lo que parece un nuevo orden natural se impone ante sus atónitos ojos.

4 /10 decine21

Crítica Fin (2012)

Las cosas del profeta

Las cosas del profeta

Un grupo de amigos, antaño uña y carne, se perdieron la pista después de que un incidente padecido sobre todo por uno de ellos, apodado “El profeta”, les distanciara. Ahora les ha convocado Sara, conocida como “Madre Teresa”, a pasar juntos un fin de semana campestre, en una casita rural, lejos del mundanal ruido. Aunque la intención es conciliadora, olvidar los malos rollos del pasado, e inicialmente todo son risas y camaradería, pronto afloran las asperezas y los resentimientos. Ello coincide con un extraño fenómeno –¿la explosión, tal vez, de una supernova?–, y la atmósfera empieza a teñirse de tintes apocalípticos, tal vez estemos en los umbrales del fin del mundo.

Digno e incluso prometedor debut en el largometraje de Jorge Torregrossa, curtido sobre todo en el mundo de las series televisivas, ha dejado su impronta en algunas tan populares como Herederos, La señora, Tierra de lobos, Gran Hotel, 14 de abril. La República o Imperium. Fin es la adaptación de una novela de David Monteagudo, con guión escrito por Jorge Guerricaechevarría y Sergio G. Sánchez, los guionistas habituales, respectivamente, de Álex de la IglesiaEl día de la bestia– y Juan Antonio BayonaEl orfanato, Lo imposible–. El planteamiento resultan inquietante, y se logra cierta atmósfera angustiosa, con una deuda clara al esquema de Diez negritos de Agatha Christie, o más recientemente, a la serie televisiva Perdidos. En Fin Torregrossa logra entregar escenas con gran poderío visual, como la de la estampida de cabras montesas.

Pero hasta que esto llega, tenemos un prólogo algo convencional de reunión de amiguetes, que además ofrece un contraste chirriante con los pasajes más cercanos al final, a los que se intenta dar un tono, no diremos a lo Ingmar Bergman o Lars Von Trier en Melancolía, pero casi. Quizá es el libreto de Fin –y no sabemos hasta qué punto, también la novela–, la mayor debilidad de la cinta, sobre todo en lo referente a la construcción de los personajes, de trazos demasiado bruscos, y conflictos apenas sugeridos. De modo que algunos reproches e histerismos se antojan exagerados, da la impresión en tal sentido de que los actores, aún siendo adecuados a los personajes, no están suficientemente dirigidos, y en algún pasaje se pasan de rosca. Maribel Verdú es la que da más lustre a un reparto donde priman los jóvenes guaperas, incluido el modelo Andrés Velencoso.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales